Copiar enlace

Los hábitos de consumo han cambiado, influyendo de manera determinante en las relaciones sociales, generando deseos y necesidades; esto ha obligado a las marcas a replantear el rumbo hacia el mundo digital.

Día a día las estadísticas relacionadas con el comercio online se incrementan gracias a la confianza que los consumidores han depositado en el eCommerce. Sin embargo, el porcentaje de PYMES que se han unido a la venta en línea aún es muy bajo. 

eCommerce para PYMES: factores que han generado fricción

Lo que hasta ahora ha detenido a las PYMES de lanzarse al mundo en línea es el desconocimiento de este tema y, por lo tanto, el temor a equivocarse. Es por eso que cuando contratan servicios de eCommerce deben tener una asesoría detallada y un acompañamiento exhaustivo para que comprendan el porqué de las actividades que se llevan a cabo para la creación y posicionamiento de su sitio. Nuestro objetivo es llevar al cliente a obtener los máximos resultados para su e-commerce y que al mismo tiempo conozcan el ámbito del comercio en línea y sus recursos.

[Tweet “Revisa claves de por qué las #PYMES podrían sacar gran provecho del #eCommerce”]

Ventajas que el eCommerce representa para las PYMES

Es importante señalar que son muchas ventajas las que el eCommerce puede aportar a las PYMES, ya que permite abrir caminos para que lleguen nuevos clientes potenciales, lo que resulta en un incremento de las ventas.

Los beneficios, además de económicos, serán sociales, ya que incluyen la expansión del mercado y la creación de una comunidad fiel a la marca, así como el incremento en la productividad y ser percibidos como una empresa innovadora.

Uno de cada dos internautas en México visitó sitios de eCommerce en el Buen Fin

Hoy en día desarrollar un eCommerce para una marca no representa un gasto fuerte y puede ofrecer una alta rentabilidad, ya que aunque la base principal de los ingresos de un negocio sean las ventas, los sitios online cuentan con otras posibilidades, como ofrecer espacios publicitarios o desarrollar programas de afiliados (se obtiene una cuota o comisión cuando los clientes van a otro sitio web a través del suyo).

La variedad de métodos de pago que existe actualmente a través de internet es muy amplia:

  • Pago en tiendas de conveniencia.
  • Tarjeta de crédito o débito.
  • Transferencias.
  • Sistemas de pago como PayPal.
  • Pago contra entrega.

Dar opciones para pagar es una parte muy importante de vender en línea, ya que así las PYMES podrán acercar a sus clientes cada día más a su oferta en línea y contribuirá en buena medida a crear lealtad hacia la marca. Además, tener presencia en la red es sinónimo de actualidad y confianza.

Políticas de envío claras: importante en el entorno actual del eCommerce

Establecer políticas claras y atractivas sobre los gastos de envío evitará a las PYMES muchos dolores de cabeza, ya que al conocer el costo del envío muchos clientes desisten de su decisión de compra.

Para que lo anterior no suceda se puede ofrecer el primer envío gratuito, una tarifa fija sin importar el tamaño del paquete, o gratis a partir de determinado monto de compra, entre otras ideas.

Campañas y estrategias: fundamental para los negocios en línea

Crear estrategias y campañas bien planeadas y dirigidas es fundamental para los negocios en línea, ya que sin estas herramientas será como si no existieran en internet.

Para ello es necesario tener presencia siempre a través de SEO y SEM, así como en redes sociales. Para obtener los resultados adecuados lo mejor es contar con un equipo de expertos que guíen a la empresa en este camino para saber cuál es la mejor manera de abordar los nuevos canales de venta y los recursos de los que se deberá echar mano.

 Y, por otro lado, existen fechas en las que las ventas incrementan considerablemente, como el Buen Fin, Navidad, Día de Reyes, San Valentín, regreso a clases y ­Cyber Monday.

Los compradores en línea saben que durante esos días pueden encontrar los mejores precios y promociones, sobre todo en las tiendas en línea de sus productos y servicios favoritos, por lo que ninguna PYME que cuente con un eCommerce se puede dar el lujo de pasar desapercibida en estas grandes ventas.

Para estar seguros de que la empresa ha tenido buenos resultados con las ventas en línea es necesario medir las variables relacionadas con la logística que involucra la entrega de un producto. De esa manera podrán rastrear los errores o cuellos de botella en el proceso y entonces mejorarlos para dar un excelente servicio, con tiempos de entrega cortos que cumplan con lo que se le confirmó al cliente.

Oportunidades de negocio gracias al eCommerce

Y aunque no suena tan fácil, el esfuerzo vale la pena porque será muy certero: un buen desarrollo de eCommerce le dará a las PYMES la posibilidad de dejar de perder grandes oportunidades de negocio por no estar en el mundo de las ventas en línea. Y al tener conocimientos sobre este campo tendrán elementos para vencer los miedos y las barreras tanto generacionales como culturales y así, ser parte del gran mundo digital.

En e-clix pensamos que nuestros clientes sólo deben preocuparse por vender. ¿Cómo lo van a lograr? Eso es tarea nuestra. Nuestro equipo multidisciplinario se encargará de generar las ideas y estrategias necesarias para lograr un eCommerce exitoso.

Por eso invitamos a las PYMES a acercarse a nosotros y conocer la enorme variedad de servicios que podemos brindarles para ayudarlas a desarrollarse y abrirse paso en el creciente universo de las ventas en línea.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!