El número de compradores en línea continúa ascendiendo día con día alrededor del planeta gracias a los avances tecnológicos y la penetración de la internet en las comunidades, que estrecha los lazos de conectividad humana en todos los aspectos.
La revolución de la información y el consumidor actual
Como eje de este fenómeno global identificamos el e-Commerce como la dinámica que agrupa ya a más de mil millones de usuarios. Y es que, ante la revolución de la información y la proliferación en el uso de redes sociales, nuestros hábitos de consumo han evolucionado y nuestro comportamiento como consumidores ha venido adaptando al e-commerce como un canal de compra y venta que es parte ya de la realidad cotidiana.
Se estima, por ejemplo, que las tasas de penetración de los negocios por Internet crecerán por encima del 50% respecto a los canales tradicionales de venta. Igualmente, en la región latinoamericana alcanza hoy por hoy los 200 millones de usuarios, convirtiéndose en un mercado fértil y prometedor para aquellas empresas que busquen entender mejor a sus mercados y desde luego, aumentar sus volúmenes de venta y la fidelidad hacia sus marcas.
e-commerce mx 2015 y los negocios digitales
En respuesta a estos vertiginosos cambios por los que los negocios están atravesando, o bien están por atravesar, es que surgen plataformas como e-commerce mx, mismo que está por realizar su primera edición en la ciudad de Guadalajara los próximos 25 y 26 de junio en EXPO Guadalajara.
e-commerce mx 2015 será, de hecho, el primero encuentro en su tipo en el occidente de México y se posicionará como una exposición potencializadora de los negocios digitales.
De acuerdo a su director, Mario Flores Aldana, e-commerce mx 2015 contará con un área de exhibición de 2 mil 200 metros cuadrados en el Salón de Eventos Especiales de EXPO Guadalajara y se espera una afluencia de 4 mil visitantes.
Programa del evento
Por otra parte, el evento presentará un programa de nueve conferencias y dos paneles de discusión con expertos con aforo de 400 asistentes que buscarán conocer las principales tendencias, retos y casos de éxito en materia de comercio electrónico con un enfoque regional latinoamericano.
El programa resulta uno de los más atractivos de los eventos de este tipo e incluye a los siguientes ponentes y conferencias:
Adriana Peón, Directora de PYMES para PayPal – Transacciones seguras en línea
Mauricio Uro, Sabor Digital – e-commerce: Estrategia exitosa para MiPYMES
Emerson Sampaio, Megacable – Internet y soluciones digitales
Fernando de la Torre, Pago Todo – Soluciones de venta digital al pequeño comercio
José Antonio Rodríguez, Bitso Pagos – Bitcoin, ¿el dinero del fututo?
Erik Pérez-Grovas, Pte. De AMVO – Retos, perspectivas y tendencias del e-commerce
Ignacio Carde, Mercado Libre – Millenials; Jugadores clave del e-commerce en México
David Geisen, Dafiti – Marketing y estrategias para vender en línea
Bernardo Cordero, Linio – ¿Cómo lograr la fidelidad de los clientes?
La página web del evento es www.ecommercemexico.mx y mantiene presencia en redes sociales con el hashtag #ecommercemx2015 en Twitter y Facebook, donde se pueden seguir las actualizaciones en www.facebook.com/ecommercemexicomx y www.twitter.com/ecommerce_mx
e-commerce mx 2015 promete de esta forma colocarse como uno de los eventos más importantes en su tipo y la punta de lanza de temas de e-commerce en el occidente del país.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram