Copiar enlace

El consumo digital ha presentado un aumento progresivo en los últimos años debido a la constante transición hacia los mercados electrónicos. De esta forma muchas de las acciones en el día a día de las personas han pasado a realizarse de manera digital. Por ejemplo, ahora para ver el estreno de una película solo debemos encender el televisor u ordenador y entrar en alguna plataforma de streaming en vez de ir al cine.

De igual forma ha sucedido con muchos otros ámbitos de la vida diaria, como la compra de alimentación, ropa, gestiones bancarias, etc. Tanto ha sido el impacto de esta digitalización que ha alcanzado aspectos más específicos como los productos coleccionables. Los NFTs se plantean como una solución digital para los coleccionistas y han revolucionado el mercado del consumo digital.

eBay abre las puertas de su marketplace a los NFT

Como decíamos, los NFT o tokens no fungibles, han estado marcando pauta en el panorama del consumo digital en los últimos meses. Básicamente los NFT son certificados digitales de propiedad sobre cualquier tipo de producto del ecosistema digital. Por ejemplo, Jack Dorsey, fundador de Twitter, subastó el primer tweet jamás escrito como un NFT, alcanzando pujas de millones de euros.

Teniendo en cuenta las grandes sumas de dinero por las que se venden los NFT, al ser activos únicos en su clase, se plantean como una buena oportunidad de negocio. Partiendo de esta idea, eBay ha decidido sumar este tipo de bienes coleccionables a su marketplace, según anunció en un comunicado oficial.

Recordemos que eBay es, junto con Amazon y Alibaba, uno de los mayores marketplaces en el mundo, con una característica que lo diferencia. Si bien, su plataforma está abierta a cualquier tipo de productos, eBay es un nicho especial para el comercio de bienes coleccionables. En su web es posible encontrar desde monedas antiguas y ediciones físicas de las criptomonedas del momento, hasta cromos de deportistas, que son precisamente algunos de los bienes que, digitalizados, están protagonizando el furor por las NFT.

Dicho esto, era de esperarse que con el auge de los bienes coleccionables eBay abriera un espacio para ellos en su catálogo, dando así la oportunidad a los creadores y coleccionistas de ampliar el alcance de su pasión, entrando en esta nueva era digital.

“eBay siempre ha sido el destino mundial para comprar y vender los artículos más exclusivos y difíciles de encontrar, y seguiremos siendo el destino para coleccionistas de todo tipo, físicos o digitales. Esta oportunidad abre nuevos activos para el coleccionismo, nuevas formas para que la gente alimente su pasión, y amplía el atractivo de eBay a una nueva generación de coleccionistas”, ha explicado la empresa.

Tarjetas coleccionables, arte, música y otros NFT similares estarán disponible en eBay

Con el lanzamiento del comunicado, eBay ha modificado sus políticas de venta para incluir la disponibilidad de bienes digitales como los NFT. Asimismo, la empresa aclaró que en una primera instancia el inventario de NFT estará a cargo de vendedores certificados y de confianza, los cuales deberán cumplir con sus estándares de seguridad y actuarán dentro de categorías como cartas coleccionables, música, entretenimiento y arte.

Con este enfoque podrán hacer un seguimiento más cercano al desarrollo del mercado en su plataforma y recibir feedback por parte de vendedores y consumidores, para así ir incorporando nuevas políticas, programas o herramientas que ayuden a los usuarios a comprar o vender NFT con mayor seguridad y confianza.

Por otra parte, recientemente la empresa estadounidense había anunciado que en un futuro estarían dispuestos a aceptar criptomonedas en sus transacciones. Esta ampliación en sus métodos de pago se conecta con la llegada de los NFT, pues tanto las monedas digitales como estos bienes se crean a partir de la tecnología blockchain. Además también han comentado que en los próximos meses se daría entrada a nuevas capacidades para impulsar los bienes con tecnología blockchain en la plataforma. “Siempre estamos buscando las formas de pago más relevantes y continuaremos evaluando eso en el futuro. No tenemos planes inmediatos, pero la criptomoneda es algo que estamos vigilando”, explicó eBay en un comunicado a Reuters.

Con la adición de los NFTs a su catálogo, eBay ingresa en un mercado bastante cerrado, dominado por las plataformas de intercambio con criptomonedas. Si bien estas cuentan con una tecnología centrada en estos productos, la empresa estadounidense puede ofrecer un mayor alcance a los creadores. Por el momento solo podemos esperar a ver cómo resulta esta nueva alianza entre los activos digitales y las plataformas de marketplaces, que plantea un nuevo hito en el comercio electrónico.

Imagen: Depostiphotos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!