El marketplace norteamericano no tuvo un buen 2022. Al igual que otras megaempresas como Amazon, Meta, Twitter, PayPal o Binance, eBay anunció pérdidas por 1.269 millones de dólares (unos 1.191 millones de euros) en 2022, un dato que pesa mucho más al comparar las jugosas ganancias de 2021, que habían alcanzado los 13.600 millones de dólares (unos 12.773 millones de euros). Esta fuerte caida llevó a la empresa a anunciar el despido de 500 trabajadores a nivel mundial, lo que representa el 4% de su plantilla.
El volumen de ventas cayó un 15% con respecto a 2021
A lo largo de 2022, eBay sumó unas ventas totales por 9.795 millones de dólares (unos 9.200 millones de euros), lo que supone una facturación interanual 6% más baja que la de 2021. Además, la empresa con sede en San José, California, también registró una caída interanual del 15% en su volumen bruto de ventas, un parámetro que engloba todas las transacciones pagadas en la plataforma (incluyendo impuestos y gastos de envío).
El cuarto trimestre de 2022 fue el más flojo para eBay, ya que ganó 672 millones de dólares (unos 631 millones de euros) un 66% menos con respecto al mismo periodo de 2021. La gran diferencia de resultados entre 2021 y 2022 se debe principalmente a que en 2021 la empresa vendió parte de sus activos a otras firmas, lo que le permitió ingresar grandes cantidades de dinero.
A pesar de los números, los ejecutivos de la compañía reconocen que los resultados fueron mejores de lo que esperaban, teniendo en cuenta el contexto económico global y la incertidumbre de lo que sucederá en el corto y mediano plazo.
Previsiones para 2023
A poco de empezar el año, eBay anunció el despido de 500 trabajadores y justificó la decisión como una medida necesaria para “asegurar el crecimiento sostenible a largo plazo”, según palabras de Jamie Iannone, consejero delegado de eBay, a la Securities Exchange Commision (SEC), organismo regulador de la competencia en Estados Unidos.
Sin embargo, el consejo de dirección de la empresa dio el visto bueno para que se reparta un dividendo trimestral de 0,25 dólares (0,24 euros) por acción, que se pagará el próximo 24 de marzo y será un 14% superior al dividendo previo.
En cuanto a facturación, el marketplace espera alcanzar un mínimo de 2.460 millones de dólares (unos 2.310 millones de euros) en el primer trimestre del año.
Foto: Depositphotos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram