Scott Cutler, Vicepresidente para las Américas de eBay, afirmó en un comunicado que México es el mercado más grande para eBay en la región.
Según el ejecutivo, su meta es crecer en el país tanto en número de clientes como en empresas asociadas a la plataforma.
eBay ayudaría a negocios mexicanos en su crecimiento
Para lograr el objetivo ya mencionado, Cutler anunció la iniciativa Crece con eBay, con la cual los vendedores pueden capacitarse, aprender a usar nuevas herramientas y mejorar la experiencia de compra de sus clientes online.
[Tweet “Revisa cómo @eBay lanzó su programa Crece con eBay para #PYMES en #México”]
El reto es que solo una de cada diez pequeñas y medianas empresas (PyMEs) cuenta con un sitio de venta en línea, lo cual limita su crecimiento.
Para impulsarlas, Crece con eBay reúne a una comunidad de expertos en comercio transfronterizo para que las empresas puedan conectarse, interactuar y aprender más sobre las mejores prácticas de venta.
De acuerdo con el comunicado de eBay, los contenidos de la plataforma las guían paso a paso desde el registro de una cuenta hasta la gestión de las exportaciones.
También aprenderán a utilizar herramientas de marketing y promoción, así como lo necesario para la creación y gestión de una tienda en la plataforma.
El sistema muestra, entre otras funciones:
- Los diferentes niveles y ventajas en las tiendas de eBay.
- Su diseño y configuración para poner productos en venta, realizar envíos y gestionar devoluciones y cancelaciones.
- Los niveles de desempeño para fortalecer la reputación del vendedor.
- Opciones de anuncios promocionados para alcanzar mayor visibilidad
- Herramientas para iniciar el proceso de exportación a todo el mundo.
Además de invitar a aprovechar este tipo de plataformas, Cutler aseguró que hoy en día es vital dar valor agregado a los datos que las empresas colectan de sus clientes, información que se transforma en un diferenciador al momento de ofrecer experiencias de usuario únicas.
“La tecnología siempre ha cambiado la experiencia de los compradores y ha creado desafíos y oportunidades. Nunca ha habido una mejor oportunidad para el comercio mundial como ahora. Hoy en día existe un gran campo para las empresas mexicanas para aprovechar e impulsar el comercio electrónico en este país”.
“Hoy es posible hacer compras simples, personalizadas, y confiables. Por ello creemos que es una gran oportunidad para conectarnos y conectar a nuestros usuarios con el comercio mundial. Es un futuro emocionante para todos, una gran oportunidad de crecimiento para México y Latinoamérica”, destacó Cutler.
México, líder en eCommerce en LATAM
Recientemente se informó que México es el país líder en eCommerce en LATAM, con un mercado de 20 millones de dólares, según la eCommerce Foundation.
En ese sentido, Paulo Carreño, director general de ProMéxico, aseguró que para finales del 2018 alrededor del 75% de la población en México estará en línea.
Por la anterior razón, la alianza entre ProMéxico y eBay es de suma importancia para impulsar el comercio online entre las PyMEs del país, responsables de 72% de todos los empleos, para lograr su inserción en la economía mundial.
“El comercio digital es el futuro y la herramienta más efectiva para que las PyMEs lleguen a niveles internacionales”, destacó Carreño.
Imagen: DepositPhotos / alexeynovikov
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram