La tecnología es una de las herramientas fundamentales de la actualidad, ya que aporta cada vez más soluciones que facilitan las múltiples actividades que hacemos a diario. No solo hablamos de conectividad, entretenimiento, movilidad y más comodidades si no que llega a servir de apoyo en puntos vitales como la medicina y será parte esencial en el proceso de vacunación en nuestro país con el asistente virtual Armando Vaccuno, quien será el encargado de avisar a los mexicanos cuándo debemos ir a vacunarnos en conjunto con el sitio de registro oficial.
El Dr Armando Vaccuno te recordará cuándo debes ir a vacunarte
La Secretaría de Salud decidió traer refuerzos tecnológicos a su sitio web y en colaboración con WhatsApp y Auronix, proveedor global de mensajería empresarial, presentaron al Dr. Armando Vaccuno.
Este “doctor” es el nuevo chatbot y canal gratuito de información oficial que indicará el día que le corresponde a cada uno su vacuna, además de servir como guía con consejos sobre qué hacer antes y después de vacunarse y ofrecer medidas básicas de prevención. También mandará recordatorios de las citas, tanto para la primera como la segunda aplicación de la dosis.
“A medida que se amplía la disponibilidad de las vacunas en México, brindar información confiable se vuelve crucial en el combate contra el COVID-19. Hace poco más de un año, el chatbot de Susana Distancia en WhatsApp ayudó a los mexicanos a informarse sobre el virus y las medidas preventivas para evitar el contagio. Nos alegra ahora ser parte de esta nueva etapa, que ayudará a que millones de personas estén más cerca de inmunizarse”, dijo Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina.
Contacta al Dr. Armando Vaccuno en WhatsApp 24/7
Este tan importante contacto es una inteligencia artificial desarrollada en condición de pro-bono por Auronix, y nombrado Dr. Armando Vaccuno por la Secretaría de Salud. En sí se trata de una cuenta automatizada que tendrá disponibilidad de atención a todo el público las 24 horas del día, los 7 días de la semana por la aplicación de mensajería más utilizada en el país, con el fin de atender las dudas más frecuentes que puedan tener las personas sobre las vacunas, puntos de aplicación o los riesgos de contagio al recibir la dosis.
Cualquier persona residente en México puede solicitar información al Dr. Armando Vaccuno, al comenzar el chat a través del contacto de WhatsApp con el número +52 56 1713 0557 o directamente desde este enlace.
De igual forma al completar el registro en el sitio de vacunación de la Secretaría de Salud se puede autorizar directo el contacto para información, de esta manera recibirán automáticamente un mensaje del Dr. Armando Vaccuno por WhatsApp, confirmándoles el día de su cita y notificándoles que enviará recordatorios y datos sobre las vacunas periódicamente.
Si los avisos no son de tu interés y quieres dejar de recibirlos puedes detener el envío mandando un mensaje con la palabra “BAJA” o usar las herramientas de control de la aplicación.
[Tweet “Para conocer más sobre la vacunación en #México puedes contactar al Dr. Armando Vaccuno desde WhatsApp”]
El rol de las herramientas de mensajería en la comunicación institucional
Las apps de mensajería se han convertido en una herramienta escencial para la comunicación comercial e institucional, como una vía de contacto directo con los usuarios.
Es por eso que cada vez más comercios online, servicios, banca e instituciones gubernamentales agregan a su servicio de atención al cliente formas de asistencia virtual que puedan dar respuestas inmediatas a las consultas más frecuentes que pueden tener las personas interesadas en un bien común.
Ante esta necesidad la plataforma de mensajería de Mark Zuckerberg ha ofrecido sus diversas soluciones a las empresas que lo requieren: así la red social contribuyó con $150 mil dólares en créditos publicitarios para seis estados del país en la difusión de información sobre medidas sanitarias, además de la notificación en la Sección de Noticias de Facebook que dirige al sitio de registro para vacunación.
Por su parte, desde la desarrolladora del asistente virtual inteligente aseguran que están “convencidos que la tecnología y canales de mensajería son una herramienta clave para brindar información oficial a los mexicanos sobre el proceso de vacunación contra el COVID-19” y están complacidos por haber ofrecido esta herramienta que aportará en cada paso del proceso de vacunación, comentó Adrián Villaseñor, Co-CEO de Auronix.
Imagen: Cortesía Auronix.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram