Copiar enlace

Donald Trump y sus tweet tempraneros siempre atraen mucho la atención, sobre todo de analistas políticos que intentan dilucidar cuál será el movimiento del presidente de Estados Unidos.

Sin embargo, de vez en cuando sus mensajes en la red social del ave azul han provocado graves consecuencias a las empresas.

Esta vez fue el turno de Amazon, gigante del eCommerce que podría parecer inmune a este tipo de vaivenes, pero que no lo fue.

Este miércoles 16 de agosto Donald Trump decidió afirmar, a las 6:12 de la mañana, que Amazon “estaba haciendo gran daño a los minoristas que pagan impuestos”, con una consecuente pérdida de empleos.

Esto causó la inmediata caída de las acciones de Amazon, resultando en una baja de alrededor de 6 mil millones de dólares de la capitalización de mercado de la empresa, todo en cuestión de minutos.

Pérdida de 6 mil millones a Amazon no hará daño permantente

Este movimiento en las acciones no causará daño permanente a Amazon, lo cual todavía vale 460 mil millones de dólares.

[Tweet “Conoce todo sobre la pérdida de 6 mil millones a Amazon causada por un tweet de Donald Trump”]

Sin embargo, la preocupación que queda en el aire es que Trump podría dirigir sus baterías hacia Amazon, pues ya existen ciertos rumores acerca de la necesidad de mayor regulación para limitar el poder creciente de la empresa.

Historia de antagonismo entre Amazon y Trump

La empresa causó inicialmente el enojo de Trump a finales de 2015, debido a que Jeff Bezos es dueño del Washington Post, diario que reportó de forma agresiva sobre la campaña del ahora mandatario.

Trump en ese entonces se enfocó en Bezos, afirmando que buscó ser dueño del Post para poder reducir los impuestos de Amazon. Esto no funcionaría, sin embargo, pues el Post y Amazon son dos empresas completamente separadas.

Esto fue sólo el comienzo. Desde entonces, Trumpo ha lanzado tweets en 3 ocasiones contra Amazon, incluyendo una vez que el presidente amenazó a Amazon con un “impuesto de Internet”.

El último tweet de Trump parece haber surgido de un editorial publicado en el Washington Post, publicado el martes, titulado “La nación sólo puede sollozar”, que critica la respuesta de Trump luego de los hechos violentos en Charlottesville, donde un supremacista blanco se lanzó con un auto hacia manifestantes anti-supremacistas y mató a una mujer.

Ahora queda saber cuál será la consecuencia futura y otras acciones que el gobierno de Estados Unidos, actualmente liderado por Donald Trump, tomará contra Amazon o si solamente quedará en este tipo de mensajes esporádicos, que causan daño aunque únicamente sean texto en una red social.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!