Copiar enlace

Los minoristas en línea en India, como Flipkart y Snapdeal, a pesar de valuaciones multimillonarias, no podrán retar a los minoristas tradicionales, que continúan dominando el mercado doméstico, de acuerdo a un reporte de la firma de consultoría Pricewaterhouse-Coopers.

En el reporte se afirma que las tiendas online constituirán 3% del total del mercado minorista en India para 2020, según PwC en su reporte “El crecimiento acelerado del eCommerce en la India”.

A pesar de estos datos, también se estima que seguirá el crecimiento de negocios en línea en la India. El sector de eCommerce de la India creció un tercio más desde 2009 a un tamaño de 16 mil 400 millones de dólares en 2014 y crecerá a 22 mil millones en 2015.

Crece cuota de mercado

El reporte añadió también que aunque la cuota de mercado de las compras en línea respecto a las ventas totales en comercios ha aumentado a un rápido ritmo en los últimos años, es aún minúscula en comparación con esta figura en China, con una cuota de 8 al 10%. En 2014, los minoristas en línea sólo eran 0.4% del mercado total de minoristas en la India.

Problemas como la conectividad pobre en tramos finales, costos de pagos altos, pocas ganancias, barreras regulatorias y la falta de recursos humanos están pesando en los minoristas en línea en la India.

Cultura de sólo efectivo en India

Los sistemas de sólo efectivo continúan imponiendo un costo sustancial a los minoristas en línea, que continúa siendo un método de pago preferido en India. PwC afirma que las ganancias de los minoristas en línea en el país fueron afectadas por las entregas gratis ofrecidas a los clientes y un alto rechazo en las órdenes de sólo efectivo. Más aún, los costos de adquisición de clientes están creciendo debido a la creciente competencia con empresas con más fondos.

La baja penetración de Internet en el país también es un gran obstáculo. Sólo 16% de los mil 200 millones de personas tuvieron acceso a Internet en 2013, y de ellos sólo 14%, o 28 millones, han hecho compras en línea, de acuerdo a Forrester Research. En la India, por lo tanto, están en etapa naciente de evolución de las ventas minoristas en línea. China está en una etapa creciente a 50%, mientras que Corea del Sur (70%), Japón (69%) y Austrialia (57%) están en una etapa madura.

Mercado en crecimiento en la India

PwC en su último reporte afirmó que las reservaciones de viajes en línea eran casi 7 de cada 10 transacciones de eCommerce en el mercado de la India. Sin embargo, los minoristas y marketplaces son los que más rápido están creciendo, llegando a un crecimiento anual compuesto de 56% de 2009 a 2014.

El mercado minorista en la India se estima que llegará a los 6 mil millones en 2015. Los libros, la moda y los accesorios y electrónicos son los productos que más se venden en línea, pues 8 de cada 10 de esos productos son los que se distribuyen en línea. El sector de eCommerce de la India creció un tercio más desde 2009 a un tamaño de 16 mil 400 millones de dólares en 2014 y crecerá a 22 mil millones en 2015.

De acuerdo a la firma eCommerce Europe, Estados Unidos, Gran Bretaña y China constituyeron poco más de la mitad de las ventas de negocio a consumidor (B2C) en 2013, con china contando por un total de 328.4 mil millones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!