Twitter compartió datos sobre la conversación en la red social durante el Segundo Debate Presidencial organizado por el INE y que se transmitió este 20 de mayo.
Segundo debate presidencial, más comentado en Twitter que en Facebook
En la red social del ave azul se compartieron 2.4 millones de tweets del segundo debate, desde 3 horas antes del inicio del evento, hasta su culminación.
Durante el debate, cuando la transmisión estaba en vivo, se realizaron 1.5 millones de tweets. En comparación, en el primer ejercicio se publicaron 1.4 millones de mensajes en Twitter.
Los momentos más destacados fueron:
- Los candidatos López Obrador y Anaya debatieron acusaciones, mientras que el candidato Rodríguez “El Bronco” expresó estar divertido.
- “El Bronco” pidió abrazo a los candidatos.
- El candidato Meade le pidió al candidato Anaya que no lo comparara con otros.
Temas más importantes en Twitter durante el segundo debate
De acuerdo a la información de la cuenta oficial @TwitterGov (Twitter Government), las temáticas más mencionadas fueron:
- Economía
- Corrupción
- Seguridad
- Migración
- Desigualdad social
Los candidatos, sus menciones y sus temas
En el debate, las menciones a los candidatos que aún permanecen en la contienda desde el primer debate (pues, como se sabe, Margarita Zavala ya no participa) ocurrieron como sigue:
- Andrés Manuel López Obrador, 33%.
- José Antonio Meade Kuribreña, 29%.
- Ricardo Anaya Cortés, 27%.
- Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco”, 11%.
Por candidato, los temas más comentados fueron:
- Andrés Manuel López Obrador: Corrupción, migración y economía.
- José Antonio Meade Kuribreña: Migración, corrupción y seguridad.
- Ricardo Anaya Cortés: Corrupción, economía y migración.
- Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco”: Seguridad, economía y migración.
Participación en Facebook, menor que durante el primer debate
Las interacciones en Facebook en el segundo ejercicio de debate entre los candidatos disminuyeron en fuerza.
[Tweet “Así participaron en @Twitter y @Facebook los mexicanos durante el segundo debate presidencial”]
Durante el punto más alto en conversación y publicaciones, 45 mil personas por minuto hablaron sobre el tema. A pesar de ser un número significativo, fue menor que las 70 mil personas por minuto que hablaron acerca de esto durante el primer debate.
Los más mencionados en Facebook
Según las cifras, el volumen de conversación fue más favorable a Andrés Manuel López Obrador, pero Ricardo Anaya Cortés tuvo picos en los que alcanzó e incluso superó a López Obrador.
Después de los dos punteros siguió José Antonio Meade, en tercer lugar, así como Jaime Rodríguez Calderón, en cuarto.
Temas más llamativos en Facebook
Para los usuarios de Facebook que hablaron del debate, los temas más mencionados fueron:
- Corrupción
- Economía
- Relaciones México-EU
- Trump
- Inseguridad
El presidente de Estados Unidos fue el único tema nuevo a los ya mencionados minutos antes del debate, pero se dejó de hablar de salud y pobreza en cuanto éste inicio.
Desde las 19:30 horas del domingo y hasta las 23:30 horas se registraron 10 millones de interacciones en la plataforma, por parte de 2.6 millones de personas.
Si se considera que durante el primer debate se registraron interacciones de 3.4 millones de personas, la participación en Facebook fue menor.
Así, los mexicanos mostraron su interés sobre las próximas elecciones, que se realizarán el 1 de julio próximo, en estas plataformas de Social Media.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram