DiDi, en su estrategia de convertirse en el mejor aliado tanto de los conductores de su plataforma de movilidad para pasajeros como los socios repartidores de DiDi Food anunció la creación de un programa en el que tendrá Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) para sus trabajadores, promoviendo de forma voluntaria la aportación de ahorros para el retiro, a la par que fomentan la educación financiera de toda su fuerza laboral.
Esto por supuesto viene a atender una importante necesidad y preocupación de sus trabajadores, tomando en cuenta que su condición de contratado les dificulta tener una pensión con la cual mantenerse una vez culminen por completo sus funciones de trabajo en el futuro.
Vale mencionar que esta acción de DiDi cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), que es el organismo que regula una Afore, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El programa de Afore que DiDi tendrá para sus trabajadores fomenta el ahorro y busca educar financieramente
De acuerdo al comunicado la iniciativa de Afore de DiDi busca fomentar el ahorro voluntario con intervenciones basadas en la economía del comportamiento y el uso de nuevas tecnologías y soluciones digitales, aún cuando la mayoría de los trabajadores de la plataforma no se acercan a la edad del retiro. Asimismo le ofrecerán a los conductores y socios repartidores la posibilidad de acceder a información y educación financiera, incluyendo cómo tener una cuenta de Afore desde su celular y aportar voluntariamente para su retiro conociendo lo que necesitan.
El despliegue del programa que impulsa DiDi para que sus colaboradores tengan Afore surgió tras una encuesta aplicada a su comunidad, donde se reveló que el 44% de los conductores y 37% de los socios repartidores registrados en DiDi y DiDi Food están dispuestos a ahorrar para su retiro al menos el 10% de sus ingresos.
“En DiDi sabemos que nos debemos a los conductores y repartidores, quienes son el motor de cada viaje y cada entrega. Nos enorgullece caracterizarnos por escucharlos constantemente y construir con base en su retroalimentación. Entendiendo sus necesidades y preocupaciones al tiempo que respetamos la flexibilidad y competitividad que nuestro modelo de negocio ofrece, apoyamos a construir alianzas estratégicas que mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad”, mencionó María-Pia Lindley, Directora de DiDi Food México.
Pero hay algunos desafíos
Sin embargo hay retos que vencer porque a la par hallaron que el 83% de los conductores y el 74% de los socios repartidores activos de DiDi tienen una cuenta de Afore, sin embargo menos del 13% ha realizado una contribución a su sistema de ahorro para el retiro en el último año; aparte menos del 20% tiene AforeMóvil. A partir de este dato comprenden que deben atender “el acompañamiento a los conductores y socios repartidores para que estén informados y confíen en los sistemas de ahorro voluntario”, agregó Lindley.
Proyecciones para este nuevo programa
En esta etapa se trata de un programa piloto, pero la empresa espera que en mayo del siguiente año tengan métricas suficientes para saber cuántas personas utilizaron este servicio extra.
Según Víctor Baeza, vicepresidente de operaciones en CONSAR, el programa está muy enfocado en el corto plazo, por lo que no se deducirán impuestos pero como sucede con programas de ahorro para el retiro de trabajadores independientes, estos podrán optar por distintos esquemas.
Por otro lado, junto con el lanzamiento del programa la CONSAR instó a otras plataformas tecnológicas basadas en la economía colaborativa a tener visión de futuro para que todos los mexicanos puedan tener una vida digna cuando vayan a retirarse de sus actividades económicas.
Imagen: awesomecontent en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram