Copiar enlace

Luego de iniciar operaciones en Toluca, con la intención de realizar una prueba piloto para calibrar todo lo relativo a su servicio, DiDi Chuxing o DiDi está reclutando conductores para la Ciudad de México.

DiDi recluta conductores en la Ciudad de México, pero no tiene fecha de inicio en la zona

De acuerdo a la información ofrecida a través de un comunicado, la empresa de transporte privado anunció las ventajas que tendrán quienes sean sus conductores:

  • Tasa de servicio del 10% sobre la tarifa cobrada.
  • Infraestructura física no virtual, con diversos servicios.
  • Club de conductores.
  • Funciones exclusivas de la aplicación.
  • Soporte de 24 horas al día, 7 días a la semana.
  • Personal entrenado para atender contingencias.
  • Botón de seguridad para los conductores.

Para unirse a la compañía, ésta ofreció una página de registro. También informó la dirección de su Club de Conductores DiDi, en Varsovia 36, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

La firma china inició sus operaciones en Toluca el pasado abril.

DiDi también entra a Guadalajara y Monterrey

Hace 2 meses la plataforma de movilidad anunció que también estaba preparando su entrada en Monterrey y Guadalajara.

En esas ciudades de los estados Nuevo León y Jalisco la empresa comenzó a reclutar choferes sin dar inicialmente una fecha exacta de inicio de operaciones.

Entrar a estos mercados fue un momento importante para la empresa pues, como lo afirmó en un comunicado, son ciudades que abarcan el desarrollo de innovaciones, la actividad industrial, la educación universitaria, la manufactura, entre otros.

Finalmente, tras contar con los conductores necesarios, DiDi inició operaciones en Monterrey 5 semanas después de comenzar el reclutamiento de conductores, en la primera semana de agosto.

Ahora, al parecer se prepara para entrar a Guadalajara -luego de algunos detalles con la legislación local- para después ‘atacar’ el mercado de la Ciudad de México.

Ofertas atractivas para atraer conductores y clientes

DiDi se ha caracterizado en México por buscar atraer la mayor cantidad de conductores y socios conductores.

Además de ofrecer no cobrar comisión en las primeras semanas de operación en Toluca, regaló vales de gasolina de 500 pesos a conductores en Guadalajara, además de incluso rifar 6 automóviles entre los usuarios registrados en esa ciudad.

[Tweet “Revisa todo sobre el avance de @DidiMexico en el país: ahora reclutan conductores para #CDMX”]

En Monterrey el pasado 10 de agosto ofreció a los clientes de su servicio un “Viernes de viajes gratis”. A sus conductores los ha premiado por número de viajes, así como realizando rifas de productos como smartphones.

La promoción de viajes gratis consistió en regalar un traslado -con costo de hasta 75 pesos- por cada recorrido pagado que hiciera el cliente.

DiDi, preocupación para Uber y sus competidores

La compañía china sin duda es una preocupación para empresas como Uber, Cabify, EasyTaxi, entre otras.

Primeramente, es necesario considerar que México es el primer mercado no asiático donde inicia operaciones.

Esto indica que sin duda harán todos los esfuerzos para superar al líder del mercado, que actualmente es Uber, con cerca de 7 millones de clientes en 36 ciudades del país.

Instalarían taxímetros en Uber, Cabify y similares en la Ciudad de México

Adicionalmente, su reciente alianza con Taxify, empresa que trabaja en México desde diciembre de 2016, podría darle un empuje mayor.

También es un punto a su favor que se afirma que sus tarifas al pasajero son más bajas que sus rivales.

Si vives en Guadalajara o Ciudad de México, ¿probarías el servicio de DiDi? Si vives en Monterrey o Toluca, ¿has usado DiDi? ¿Cómo ha sido tu experiencia? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Imagen: DepositPhotos / FreerLaw

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram