DiDi continúa innovando con soluciones en México, no solo con su servicio Food o creando una ciudad inteligente, sino que ahora lanzó un servicio exclusivo de mujeres para mujeres. Con el fin de aumentar la confianza y seguridad de sus socias conductoras y usuarias en su app de movilidad, atendiendo a una necesidad importante tomando en cuenta la cantidad de delitos que ocurren contra la mujer en nuestro país.
DiDi Mujer: una nueva propuesta para democratizar la plataforma y reducir la brecha de género
Siguiéndole los pasos a su competidor Uber, la app de movilidad de origen asiático anunció el lanzamiento de su nueva función DiDi Mujer, la cual conecta a las conductoras exclusivamente con pasajeras de su mismo género. Principalmente con la intención de lograr que más mujeres se animen a acceder a oportunidades de ingreso flexible dentro de la plataforma de DiDi; así como reducir la brecha de género e impulsar el empoderamiento de la mujer de acuerdo a lo detallado en su comunicado.
“En DiDi estamos conscientes de las necesidades de las usuarias y de la situación que viven las mujeres en México. Por eso creemos firmemente que incorporar la perspectiva de género es fundamental para el desarrollo de nuestras estrategias y para la creación de nuevas funciones en la plataforma. En este contexto diseñamos DiDi Mujer, una función que busca apoyar y promover la igualdad de género en la movilidad, sector tradicionalmente designado como masculino, a la vez que priorizamos la tranquilidad y seguridad al viajar en la plataforma”, explicó Ivette Ayala, Directora de Operaciones de la Ciudad de México.
Adicional a esta función aumentan acciones en su lucha a favor de las mujeres, creando una alianza con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED); con el cual elaboraron un manual que delimita principios de acción contra discriminación y violencia de género. También señala acciones a tomar frente a actos de esta índole.
Este material será publicado por los canales oficiales de DiDi, para concientizar y sensibilizar a los usuarios sobre estos temas tan importantes.
DiDi Food se alía con la inteligencia artificial de Google en su campaña “Dibuja tu antojo”
Así funciona DiDi Mujer para socias y usuarias
Respecto a la novedosa funcionalidad, la compañía detalla que para las conductoras estará disponible en la aplicación la opción para que puedan activar o desactivar DiDi Mujer en cualquier horario o lugar y empezar a recibir solicitudes solo de los perfiles de usuarios identificadas como género femenino.
Por el lado de las pasajeras, solo recibirán una notificación indicándoles que tomarán un viaje exclusivo para mujeres; no obstante si están acompañadas por alguien del sexo opuesto o pidieron el viaje para un tercero pueden cancelar esta solicitud, sin penalización, y hacer una nueva.
Dónde estará disponible
Desde el pasado martes 24 de noviembre DiDi Mujer se encuentra activa en la app para las conductoras de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Toluca, Puebla, Tijuana, Culiacán y Chihuahua. Próximamente planean expandirse a más comunidades en el territorio mexicano
DiDi Mujer y la estrategia a futuro de la compañía
En su mensaje la firma, explicó que esta nueva función viene enmarcada en una visión a futuro hacia donde se orienta DiDi, que busca incrementar la fuerza y participación de las mujeres en el sector de movilidad para más adelante también poder ofrecer esta posibilidad de elegir con quien viajar a las pasajeras.
Pero esto aún no es posible ya que de acuerdo a Ivette Ayala “solo 4.3% de las personas que manejan en la plataforma México son mujeres”.
Por tal motivo la compañía quiere aumentar sus posibilidades abriéndoles las puertas a más mujeres para que se incorporen a la aplicación como trabajadoras y aseguran que los beneficios que ofrecen son muy favorables para mejorar sus ingresos y tener más tiempo.
[Tweet “34% de las conductoras en DiDi utilizan la plataforma para generar ingresos extras y quieren darle mayor seguridad para conducir en su app de movilidad”]
Beneficios para las mujeres en DiDi
Según los registros globales de DiDi en 2019, más de 300,000 mujeres obtuvieron ingresos por medio del uso de la plataforma; sin que existiese una disparidad entre las ganancias de mujeres y hombres.
Actualmente en México, el 34% de las mujeres conductoras en DiDi utilizan la plataforma como fuente de ingresos adicionales y el 84% de ellas reportó sentirse satisfecha; asimismo 52% piensa que manejando con DiDi tienen más tiempo con sus familias, una mejor calidad de vida y mayores ingresos.
Imagen: Cortesía DiDi
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram