Copiar enlace

Ya sea que estés en la oficina, en casa, celebrando algún acontecimiento importante o simplemente no tengas ganas de cocinar, las apps de comida a domicilio nos han salvado de muchas situaciones donde el hambre o el antojo prevalecen. En México al igual que en muchos otros países del mundo, estas aplicaciones han crecido de tal forma en los últimos años que se han convertido en parte de nuestro día a día.

Y es que las apps de comida a domicilio en México ofrecen una solución para casi cualquier platillo que quieras, cuando quieras, y hasta para las compras del supermercado por lo que pueden convertirse en un verdadero salvavidas en algún momento que lo requieras.

Desde el inicio de la pandemia estos servicios de comida experimentaron un boom en México y se convirtieron en las apps ganadoras teniendo un incremento del 44% de su demanda en los primeros meses del confinamiento mientras el consumo en restaurantes cayó 280%.

Top apps de comida a domicilio en México y sus funcionalidades

Con la amplia variedad de apps de comida a domicilio que hay en el mercado mexicano a veces es difícil elegir entre las diferentes opciones, por ello hemos decidido compartir un listado con las principales diferencias que presentan estas apps en el país, incluyendo datos interesantes como su cobertura en México, su funcionamiento, servicios, costos y otros datos adicionales.

Uber Eats

¿Buscas comer lo que quieras, donde quieras y cuando quieras?, pues en Uber Eats encuentras todos los sabores de la gastronomía local e internacional que se te antojen en el momento al alcance de un botón.

Los servicios de esta aplicación de origen estadounidense están disponibles más de 70 ciudades de la República como son Aguascalientes, Chihuahua, CDMX, Ciudad Juárez, Ciudad Obregon, Cuernavaca, Durango, Guadalajara, Guaymas, Hermosillo, Irapuato, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Tijuana, Toluca, Torreón y Villahermosa.

Para hacer un pedido debes acceder a la app desde tu smartphone y crear tu cuenta desde donde verás las opciones del menú como son pizza, burritos, hamburguesa, sushi, ensaladas y mucho más. Con solo colocar tu dirección al principio tendrás visibilidad de una hora estimada de entrega, así como el estimado del costo total de tus alimentos, envío y descuentos si aplican. Esta aplicación tiene un servicio de envíos gratis mensuales por una tarifa fija, que incluye descuentos especiales entre los que se encuentran descuentos en viajes en Uber.

El costo total se calcula con la distancia entre la ubicación del establecimiento y la del comensal, los impuestos que aplican y los costos de operación. Puedes seguir tu pedido en tiempo real mientras el repartidor llega a tu domicilio.

Puedes pagar desde una cuenta de Uber a través de una tarjeta de crédito, débito o una cuenta de PayPal, y si has incluído algún pedido con pago con tarjeta, también podrás realizar pedidos con pago contra entrega.

DiDi Food

En la lista de aplicaciones básicas para pedir un delivery no puede faltar la división de repartos de DiDi Food que facilita la entrega de deliciosos pedidos en más de 31 ciudades de la república mexicana. Esto suma su disponibilidad, además de las ciudades que ya mencionamos en la cobertura de Uber Eats, a Saltillo, Toluca, Celaya, Ensenada, Oaxaca, Cuernavaca, Morelia, Culiacán, Tepic, Zacatecas, Veracruz, Pachuca, Durango, Los Mochis-Guasave, Mazatlán, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz y Salamanca.

DiDi Food de origen asiático, es considerada una solución rápida y confiable que surgió en nuestro país a inicios del 2019 en la ciudad de Guadalajara, y en menos de 6 meses acumuló más de 600,000 descargas y 3,000 restaurantes asociados, por lo que decidió expandir su servicios al resto de México empezando por la CDMX.

Al usar la app solo debes ingresar tu ubicación y te mostrarán las opciones más cercanas a ti con sus costos individuales y precio del envío. Uno de los principales atractivos que ofrece DiDi son promociones de hasta 50% de descuentos para que elijas el antojo que más te guste a un precio más atractivo.

En relación al pago permite hacerlo a través de tarjetas de crédito o por medio de efectivo que se le entrega al repartidor cuando te lleva la comida. También tiene un servicio de envíos gratis mensuales por una tarifa fija.

Rappi

Originaria de Colombia en el año 2015, la app de Rappi llegó a México hace ya varios años para ofrecer tanto una amplia variedad de comida lista para disfrutar al momento, así como una gama de artículos del súper, compras de último minuto y hasta de la farmacia cuando lo necesites con un servicio que trabaja las 24 horas, los 7 días de la semana. Su servicio está disponible en Ciudad de México, Satélite, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Santa Fe, Mérida y Puebla.

Para poder utilizar el servicio de Rappi, tienes que crearte una cuenta en el sistema y validar algunos datos como la dirección donde quieres que se realicen tus pedidos, además de un sistema de pago válido, entre ellos está disponible los pagos en efectivo.

La propuesta de seducción para nuevos usuarios de Rappi son los cupones especiales que se pueden utilizar una sola vez y brindan diferentes tipos de descuentos en la compra total o te exoneran del pago del envío.

Entre la variedad de platillos que ofrecen encuentras hamburguesas, pizza, sushi, postres, tacos, comida mexicana, saludable y muchas opciones más dentro de sus más de 10,000 aliados como son Starbucks, Domino´s, KFC, Super Farmacia, Farmacias Benavides, Mc Donald´s, etc. Por el lado de los tiempos de entrega de pedidos demoran en promedio entre 25 y 50 minutos según el restaurante que elijas y lo indican en la orden.

Si quieres saber más sobre cómo aprovechar estas apps de comida a domicilio en México, sin entrar en bancarrota, te compartimos estas recomendaciones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!