Cada día es más común el uso de aplicaciones para solicitar comida a domicilio en el país, sobre todo en las grandes urbes donde miles de mexicanos que trabajan cuentan con poco tiempo para salir a tomar sus alimentos. Nuestro país se ha convertido en uno de los principales mercados para este tipo de servicios y por ello se presenta DiDi Food, que busca posicionarse como una de las apps de comida a domicilio preferidas por los mexicanos y crear competencia directa contra Uber Eats, que hasta ahora solo estaba disponible en Guadalajara y Monterrey.
DiDi Food presenta nuevas opciones de comida a domicilio en la Ciudad de México.
DiDi Food comenzó a operar el pasado mes de febrero en la ciudad de Guadalajara, y tras seis meses de acumular más de 600,000 descargas y tener alrededor de 3,000 restaurantes asociados, ha decidido expandir sus servicios en el país y llega cargado de energía y comida a la Ciudad de México.
Hoy DiDi Food se ha lanzado de forma oficial en la Ciudad de México, con la promoción del #DiaDiDi, que son días en los que los usuarios tendrán descuentos e incluso comida gratis. El primer #DiaDiDi será hoy miércoles 6 de noviembre al realizar un pedido a través de la app de DiDi Food.
“Lo que más nos distingue es que nos encanta escuchar a nuestra comunicad y estar cerca de ellos. Queremos que DiDi Food sea una app en la que el usuario pueda decir lo que quiera y nosotros nos encargamos de satisfacer sus deseos. Esa es precisamente la forma en que nos acercamos al usuario: como una marca adaptada a México, que comprende cómo los mexicanos solicitan, disfrutan y se reúnen para comer. Somos la aplicación de entrega de alimentos que le habla al mexicano tal como el mexicano le habla a su comida”. Comentó en un comunicado Daniel Serra, director general de DiDi Food en la Ciudad de México durante el evento de lanzamiento, que también contó con la presencia del Chef José Ramón Castillo, chocolatero y experto en postres.
“En DiDi Food estamos cambiando la entrega de alimentos para pasar del lujo a una opción diaria y que más personas puedan solicitar alimentos desde sus teléfonos al tiempo que más restaurantes pueden usar nuestra tecnología para aumentas sus ventas. De esta forma, estamos logrando que el 30% de nuestros usuarios sean usuarios que nunca antes habían pedido comida desde la app, y el 40% de los restaurantes en la plataforma se suman por primera vez a este nuevo canal de ventas”, aseguró Serra.
Promesas de DiDi Food: rapidez, economía y variedad
En la Ciudad de México, la app llega con tres promesas principales:
• Accesibilidad: al igual que en Guadalajara y Monterrey, DiDi Food tendrá la tarifa de entrega más baja del mercado, a partir de los 18 pesos. Gracias a eso el 40% de los usuarios elije esta aplicación, ya que es más accesible.
• Tiempos de entrega: gracias a su eficiencia, DiDi Food reduce considerablemente el tiempo de entrega. Además, a través de las ganancias atracitivas para los socios repartidores DiDi Food puede ha garantizado que siempre haya un repartidor cerca para que llegue a ti en menos de 30 minutos.
• Varias opciones: DiDi Food se ha asociado con restaurantes que sirven comidas para cada día. La aplicación tiene más de 80 variedades de cocinas y el 90% de ellas ofrecen al menos un plato principal por debajo de los 100 pesos. De esta forma, el 36% de los usuarios solicitan DiDi Food a su trabajo y las horas pico son de lunes a viernes de 1 a 4 pm.
Además, para que no gastes más memoria y espacio en tu teléfono móvil, DiDi Food no requiere descargar una nueva app, ya que puedes acceder a este servicio desde DiDi pasajeros o de forma independiente.
Uber eats: líder entre las apps de comida a domicilio en México
A pesar de llegar como una oferta más entre las muchas que existen en cuanto a apps de comida a domicilio, DiDi Food tiene un enfoque muy diferente al que hasta ahora se ha presentado.
“En México, cerca del 70% de los servicios de entrega de comida que se realizan en línea se solicitan al hogar y no al trabajo o a la universidad, que es donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo”, aseguró el directivo por medio de un comunicado de prensa.
[Tweet “#DiDiFood llega a la #CDMX y #Monterrey y busca llevar comida casera con mejores tarifas”]
“En DiDi Food logramos acercarnos a un nuevo mercado gracias a que somos una alternativa de comida práctica, asequible y deliciosa para todos los días, y nos alejamos del concepto de comida a domicilio como un lujo. Así, el comensal puede pedir en DiDi Food lo que normalmente se prepararía en casa para la oficina o la universidad y sin gastar más”, aseguró Serra.
DiDi busca ayudar a potenciar los negocios de comida locales y llevar comida casera a sus usuarios
Es decir, DiDi Food está enfocada en asociarse con negocios locales, más allá de las cadenas de comida gourmet o rápida, y busca que su servicio pueda ser usado día tras día y estés donde estés, ya que ofertará platillos en su mayoría caseros y que representen una opción más económica y sana para los consumidores.
Su funcionamiento será similar al de otras plataformas de comida a domicilio: simplemente se tiene que descargar la aplicación, ingresar con su cuenta, y realizar el pedido entre las opciones disponibles en diferentes restaurantes, mientras el pedido será entregado por uno de los socios repartidores de DiDi Food.
La empresa asegura que, en el caso de Guadalajara, el 90% de los restaurantes asociados a DiDi Food ofrecen al menos un plato fuerte por debajo de los 100 pesos, algo que ha replicado en la Ciudad de México y Monterrey, una apuesta que sin duda planteará una seria competencia contra Uber Eats, Rappi y SinDelantal.
Para llevar: la nueva función de Uber Eats en México ¡sin repartidores!
México es el primer mercado fuera de China en la que DiDi Food tiene presencia, y ya está disponible para su descarga tanto en Google Play Store como en Apple Store.
Entre los restaurantes que por ahora puedes encontrar en DiDi Food en la CDMX se encuentran Grupo CMR, con Chilis, Red Lobster y Olive Garden, Subway, Pane en Vía, LLa Buena Tierra, Which Wich, Pasteleria Aranzazu, Krispy Kreme, Pizza Hut, Pinche Gringo, Los Chilakos, Jüsto, Tortas Locas Hipocampo, BurgerFi, Urban Spices, Ruben’s Hamburgers, Papa Guapa, Fogoncito, Helados Frody, Tortas Las Juanas, Bellopuerto, Helado Obscuro, Las Alitas, Moshi Moshi, Creperie Parisien, Applebee’s, Haus Fondue Bistro, Corazón de Alcachofa, además de cientos de especialidades locales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram