La empresa china de transporte privado, Didi Chuxing, inició parte de sus operaciones en México al lanzar su nuevo sitio web, donde informa a conductores que entrará al país inicialmente en Toluca, Estado de México.
Esta ciudad, que se encuentra a un poco más de 67 kilómetros de la Ciudad de México, será el primer punto donde comiencen a trabajar.
Didi Chuxing continúa sus pasos para llegar a México
La empresa china ha realizado diversas acciones para preparar su llegada a nuestro país, iniciando con el reclutamiento de personal.
Entre sus primeras acciones comenzó a buscar personal para sus oficinas, a través de sitios como LinkedIn, logrando atraer incluso a empleados de nivel medio de otras compañías competidoras en este sector.
Didi Chuxing llegará a Toluca, en prueba piloto
La acción más reciente en estos días fue, a través de su sitio web, el anuncio de inicio de operaciones en Toluca, dedicado principalmente a sus conductores.
En este sitio se informa que se realizarán operaciones piloto en la capital del Estado de México.
Las tarifas que podrán cobrar los conductores serán el total de cada viaje hasta el 17 de junio, fecha a partir de la cual les descontarían un 20%, lo cual es un poco menor al porcentaje de 25% que cobra Uber a sus conductores en la mayoría de los mercados.
Didi Chuxing, además, ofrecerá bonos a los conductores que recluten a otros conductores y pasajeros.
A pesar de que el sitio web cuenta con información principalmente para sus potenciales conductores, sin duda también fue lanzado para que los pasajeros comiencen a enterarse de esta nueva opción.
¿Por qué iniciar en Toluca?
De acuerdo a un vocero, la empresa cree que la ciudad es un robusto centro regional, comercial y cultural.
Adicionalmente, la compañía busca aprender más acerca de las necesidades de transporte de los ciudadanos mexicanos desde sus primeros viajes.
[Tweet “La empresa de transporte privado #DidiChuxing iniciará operaciones en Toluca, Edomex”]
Especialistas creen que éste es un paso inteligente, pues tratándose de la prueba inicial, en un país nuevo, lanzar sus servicios en la más ciudad más grande de México podría no ser una buena forma de conocer el mercado.
La compañía no ha confirmado cuándo la app o el servicio estarán disponibles. Sin embargo, una fuente cercana a la empresa informó a Reuters cree que esta opción podría comenzar a funcionar a finales de abril.
México es el primer mercado en que Didi Chuxing se aventura fuera de Asia, por lo cual será interesante seguir sus pasos para saber si pueden triunfar fuera de esa zona.
Didi es una compañía dominante en China, tanto que Uber no pudo permanecer mucho tiempo, pues sus oficinas de esa zona fueron cerradas en mayo de 2016.
¿Qué opinas? ¿Crees que Didi Chuxing tiene buena oportunidad de tener éxito en el mercado mexicano? ¿Probarías este nuevo servicio de la compañía china de transporte privado cuando llegue a tu zona? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram