Luego de su entrada a Toluca, mercado que eligió para realizar una prueba piloto en México antes de extender sus servicios a otras ciudades, el momento de expandirse llegó: DiDi Chuxing, empresa china de transporte privado se prepara para su lanzamiento en Monterrey y Guadalajara.
DiDi Chuxing llegará a Monterrey y Guadalajara este mes
La empresa inició recientemente el reclutamiento de socios conductores, tratando de atraerlos con un paquete de atractivos ingresos y otras ofertas.
Por ejemplo, está ofreciendo hasta 12 mil pesos semanales garantizados para los primeros 10 mil conductores en ambas ciudades, siempre y cuando realicen los pasos del registro completos y correctamente.
[Tweet “#DiDi entrará próximamente a #Guadalajara y #Monterrey; conoce cómo lo está haciendo”]
Esto, obviamente, tiene el objetivo de atraer al mejor personal, tanto quienes nunca han considerado ser socios conductores como los que ya trabajan con la competencia.
Ofrecimientos a los posibles conductores de DiDi
DiDi le estaría cobrando tarifas más bajas a sus socios, hasta cinco por ciento menos que los competidores, de modo que tengan más ganancias por cada viaje.
Igualmente, cuenta con un programa de referidos, en el que cada conductor puede añadir a quien desee a ser parte de DiDi, y al completar ese conductor 90 viajes, quien hizo la invitación recibiría 10 mil pesos.
Otras ventajas de trabajar con DiDi incluyen una gratificación por buen servicio, para compensar monetariamente a conductores bien calificados, así como soporte de 24 horas y 7 días de la semana para situaciones imprevistas o de riesgo.
Además, los conductores tienen medidas de seguridad:
- Sistema de conducción que indica zonas de riesgo, con el fin de evitar amenazas a su integridad, del vehículo y el conductor.
- Botón de seguridad para contactar al centro de control o conocidos en tiempo real en caso de emergencia.
Competencia de DiDi en Guadalajara y Monterrey
Sin duda, DiDi está ofreciendo este tipo de prestaciones pues entiende la dura competencia que tiene en los mercados a los que entrara, las dos ciudades más grandes del país después de la Ciudad de México.
Así, en Guadalajara viven y transitan aproximadamente 1.5 millones de personas, sin contar los municipios aledaños, como Zapopan, con sus 1.2 millones de personas; Tlaquepaque, con 608 mil personas; Tonalá, con 478 mil personas; Tlajomulco de Zúñiga, con 416 mil personas; El Salto, con 138 mil personas; Ixtlahuacán de los Membrillos, con 41 mil personas; y Juanacatlán, con 13 mil personas, según datos del INEGI en 2010.
Entre los servicios ya presentes en esa zona se encuentran: Cabify, Uber, Easy, City Drive, entre otros.
En Monterrey, mientras tanto, viven y transitan 4 millones 225 mil personas, sólo en Monterrey, con municipios cercanos como Apodaca, con 597 mil; San Nicolás de los Garza, con 447 mil; Santa Catarina, con 296 mil; Guadalupe, con 60 mil personas entre otros.
En esta zona funcionan servicios como Uber, Cabify, City Drive, Easy, entre otros.
¿Qué opinas? ¿Consideras que Didi tiene oportunidad de negocio en las ciudades de Guadalajara y Monterrey? Por el momento no está en la zona metropolitana de la Ciudad de México, ¿crees que debería intentar entrar a ese mercado? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram