Copiar enlace

La compañía china de transporte privado Didi Chuxing inició operaciones en la ciudad de Toluca, Estado de México. El servicio, por introducción, está ofreciendo descuentos a sus primeros clientes.

Didi Chuxing inicia operaciones en Toluca, adelantándose unas semanas

A partir de esta semana la empresa inició su prueba piloto en la capital del Estado de México, adelantándose unas semanas a lo esperado.

Por ahora, el servicio disponible hasta el momento es el de Didi Express, que es la categoría más representativa.

En cuanto a las aplicaciones, ya están en funcionamiento tres: la correspondiente a los conductores, la de usuarios y la de administradores de flotillas.

Adicionalmente, como lo habían anticipado al anunciar su prueba piloto, no cobrarán comisión hasta el 17 de junio. Luego de esa fecha, el cobro a conductores será del 20 por ciento.

[Tweet “. @Didi_Mexico ya funciona en Toluca; lanzaría este año sus servicios en más ciudades”]

Didi ofrecerá tarifas competitivas a sus usuarios, según anunció, aceptará pagos en efectivo y con tarjetas bancarias, ofrecerá ayuda telefónica las 24 horas y herramientas para compartir viajes con otros clientes, además de la posibilidad de indicar cinco contactos para el caso de una emergencia.

Planes para lanzar su servicio en más ciudades

En un comunicado, la empresa china informó que lanzará su servicio en más ciudades en próximos meses, así como el resto de sus categorías, entre otras, Taxi, Luxe, Hitch, Premier, Minibus, Designated Driving, Bike-Sharing, Enterprise Solutions, así como un servicio de entrega de alimentos.

Igualmente, Didi México ya presentó sus cuentas oficiales en Twitter y Facebook.

Importante lanzamiento para Didi

Este lanzamiento se anunció hace unas semanas, informando que se harían pruebas pilotos en esta ciudad cercana a la Ciudad de México, con el fin de valorar cualquier tipo de detalle a afinar antes de lanzarse en la urbe más grande del país.

Con ello esperan, al parecer, generar expectativa antes de comenzar a competir con Uber y otras empresas en la Ciudad de México.

Esta es la primera vez que Didi lanza su servicio fuera de Asia, en un movimiento que sin duda será muy importante en miras de su expansión global en otras regiones.

El lanzamiento en Toluca, urbe que se encuentra a unos 60 kilómetros de la Ciudad de México, muestra la relevancia que la compañía le da a esta entrada en México y Latinoamérica: la empresa decidió valorar cuidadosamente el mercado con una prueba piloto, además de que investigó el estado actual de los servicios de transporte privado, pues ofrece seguridad adicional a sus conductores y pasajeros.

De hecho, Didi informó que equipos en México, Beijing y California estudiaron el mercado mexicano para adaptar los algoritmos de Didi, tomando en cuenta temas como el crimen.

Los servicios de transporte privado de pasajeros han tenido diversos problemas en México, pues se han presentado situaciones en que los consumidores han estado en peligro e incluso un chofer de una empresa fue acusado de homicidio de una pasajera en Puebla.

Así, la compañía china ofrece un botón de emergencia en la app que conectará a sus conductores y pasajeros con la policía y otros contactos de emergencia si están en peligro.

Pero incluso con estos problemas, Didi tiene una batalla importante frente así. Solamente Uber cuenta con 7 millones de usuarios en más de 36 ciudades en México. Además, existen otros servicios como Cabify, Easy Taxi, Yaxi, Avant, City Drive, Bussi, Urbvan, entre otras.

La empresa, con oficinas centrales en la colonia Juárez de la Ciudad de México, informó que espera iniciar su expansión a otras ciudades más tarde este año.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram