Copiar enlace

Cada 14 de febrero la calles de México se convierten en un desfile de enamorados que buscan dar un regalo a su otra mitad o celebrar con sus amigos, mientras vendedores ambulantes pregonan vendiendo globos, corazones y flores, a la par que las tiendas de chocolates, joyas, flores, peluches y lencería reciben a muchos visitantes el día de San Valentín, y este 2021, con todo y pandemia no será la excepción para celebrar la fecha aunque ahora sea de una forma diferente.

Así lo confirma un estudio de Picodi, una plataforma global de compras inteligente diseñada para ayudar a compradores a ahorrar dinero en línea, el cual revela cómo será la participación de los mexicanos en el Día de San Valentín 2021: sus formas de celebrar, las expectativas de regalos que tienen, lo que planean regalar y hasta cuánto están dispuestos a gastar.

México se viste de Cupido y celebra el día de San Valentín este 2021

Tal como sucedió con la navidad y el fin de año, el espíritu del amor y la amistad tampoco está siendo mitigado por el efecto de la cuarentena ni la crisis económica. De forma tal que los mexicanos resilientes ante cualquier adversidad planeamos festejar el Día de San Valentín este 2021 como lo hemos hecho desde hace años, de acuerdo a lo que aseguran 81% de los encuestados quienes celebrarán este día y le regalarán algo a su pareja.

El regalo por excelencia que eligen la mayoría de los encuestados es una cena romántica, pero hay algunas diferencias en las opciones de acuerdo al perfil demográfico; en este sentido los hombres optan por una cena en un restaurante mientras que las mujeres escogen la comida a domicilio para celebrarlo junto a su enamorado.

¿Mucho amor y poco dinero? Con estas opciones encontrarás el regalo del Día de San Valentín Ideal (Prestadero)

Gastos para el día de los enamorados

Respecto a la planificación de gastos para este 14 de febrero el estudio muestra que un mexicano promedio gasta 843 pesos en regalos. Haciendo una segmentación de gasto según el género, los hombres se mantienen como los que más gastan con un promedio de 868 pesos, 7 % más que las mujeres que invierten en obsequios alrededor de 815 pesos.

En comparación con otros 38 países que celebran el 14 de febrero a los cuales se les aplicó la misma medición, México ocupa el puesto número 27 en gastos para el Día de San Valentín este 2021 con 42 dólares (alrededor de 830 pesos). Como líderes del ranking de gastos se posicionan los hongkoneses con un gasto promedio de 124 dólares, seguidos por los británicos (117 dólares) y luego los irlandeses (112 dólares).

Qué comprarán los mexicanos en el Día de San Valentín 2021

Por el lado de los obsequios que planean dar chicos y chicas, empezamos por el lado masculino. En este punto se halla que 26% de los hombres quiere organizar una cena en un restaurante y un 24% planea pedir comida a domicilio para recrear la cena romántica en el hogar.

Otros caballeros no se enfocan en el plan de la noche sino directo en el regalo, en este sentido un 17% regalará un ramo de flores, 14% dulces y el 13% peluches.

En el lado de ideas femeninas, 25% de las mujeres planea obsequiar una cena a domicilio, 18% regalará ropa a su otra mitad, 15% comprará un perfume, 13% dulces y 9 % llevará a su enamorado a una cena en un restaurante.

[Tweet “26% de los mexicanos quiere regalar una cena en un restaurante a su pareja y 24% de las mexicanas planea una cena a domicilio para San Valentín”]

Captura Estudio Picodi

Qué esperan recibir de parte de su enamorado

Indagando sobre las expectativas, el estudio revela que para las mujeres, los regalos más deseados son una comida a domicilio (47%), flores (31%), cenar en un restaurante (28%), ropa (26%) y dulces (23%).

Por su parte los hombres esperan recibir, en primer lugar igual que la chicas, una comida a domicilio (45%), otros quieren una cena en un restaurante (36%), recibir ropa (19%), un vale de regalo (17%) o entradas de cine (16%).

Además de mostrarnos lo que quisieran recibir los hombres y mujeres este Día de San Valentín, el equipo de análisis de Picodi se encargó de consultarles qué es lo que no quieren que les regalen.

Entre las opciones menos preciadas por las mujeres resaltaron peluches (30%), tarjeta de San Valentín (18%), juegos de mesa (16%), utensilios para hacer deporte (16%) y pequeños electrodomésticos (15%). En cuanto a los regalos menos apropiados para hombres figuran igual en primer lugar los peluches (27%), luego las flores (20%) y por último los juegos de mesa (el 18%).

Captura Estudio Picodi

En el plano global los gustos de los mexicanos son similares a los chilenos, ambos sexos seleccionaron como regalo favorito la comida a domicilio. Pero respecto a países de Europa hay diferencias notorias; por ejemplo en España el sexo femenino planea regalar algo hecho a mano, las griegas obsequiarán ropa y los griegos joyas. Los checos, por su parte, se enfocan en lo más tradicional y se regalarán flores y dulces.

Imagen: senivpetro en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!