Copiar enlace

Cuando se trata de tener tu propio eCommerce, es vital contar con los recursos logísticos que te permitan brindar una experiencia de compra y envío positiva a tus clientes. Es por ello que DHL anunció la llegada de su propio programa de fulfillment a México, el cual incluirá beneficios en última milla.

Este anuncio lo dieron a conocer el pasado 5 de octubre en el marco del eCommerce Summit & Expo, y con su nueva red apuntan por apoyar a las empresas mexicanas a crecer exponencialmente en canales de comercio electrónico.

Así será el servicio de fulfillment de DHL en México

La nueva red de la compañía lleva por nombre DFN (DHL Fulfillment Network), y busca contribuir de forma signficativa a la operación logística de negocios en línea, particularmete aquellos con operación en retail, marketplaces y otras industrias. Esta solución llega a territorio mexicano como parte de la reciente inversión de 500 millones de euros en la región latinoamericana, además de que el mercado digital mexicano sigue creciendo exponencialmente a raíz de la pandemia, lo que ofrece una serie de ventajas a la compañía logística.

DFN es una solución que también ofrece la oportunidad de expansión de las empresas en el mercado global […] Con DFN puedes tener una capacidad de integración muy rápida y flexible, entre 6-8 semanas, para trabajar como lo haces en México, pero también en  mercados de otros países. Un proveedor como DHL Supply Chain te proporciona todo eso, este es un producto innovador“, señaló Mario Rodríguez, Presidente de la compañía.

La red ofrecerá distintos beneficios a los merchants

Para garantizar que su servicio de fulfillment cumpla con las expectativas, sus líderes comentaron durante la rueda de prensa que la red estará conectada a la infraestructura de su cadena de suministro, lo que incluye: almacenes multiclientes ubicados estratégicamente, manejo y clasificación eficiente del inventario, gestión de órdenes a través de softwares inteligentes y transporte de primera milla.

De igual manera, destacan que la nueva solución ofrecerá pagos por demanda, así como una mayor conectividad, visibilidad y gestión proactiva que se ajuste a las necesidades de sus clientes, pues ofrecen intervención en todas las etapas; desde el almacenamiento, picking y empaque, hasta incluso entregas de última milla y devoluciones. Con estas ventajas, esperan reducir considerablemente los riesgos de la cadena de suministro, pues brindará acceso a todos los centros de fulfillment disponibles en el país.

Actualmente, DFN ya opera en más de 15 países y 50 clientes en todo el mundo, pero llegará a México durante el próximo mes de noviembre.

México: un territorio de gran potencial para el eCommerce

Cada vez son más las empresas de talla internacional que implementan en territorio mexicano estrategias y programas en beneficio del eCommerce. Y esto no es para menos, pues nuestro país continúa mostrando un excepcional crecimiento en este ámbito, pues se estima que durante 2022 las ventas digitales rondaron los 55 mil millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 28% con respecto al 2021.

En este sentido, todo parece indicar que las oportunidades de crecimiento digital para micro, pequeñas y medianas empresas son cada vez más vastas, por lo que el momento de incursionar en la venta online ha llegado.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!