Copiar enlace

La empresa de logística alemana DHL planea terminar 2018 con 100 nuevos locales en México, donde su crecimiento anual promedio ha sido de 7% en los últimos 8 años.

DHL abrirá 100 nuevos locales en México, país en el Top 10 de sus mercados

El CEO en Latinoamérica, Mike Parra, afirmó que la empresa ha invertido en México 260 millones de dólares desde 2012 a través de un plan de inversiones que se planteó en ese año para llegar hasta este 2018.

En palabras de Parra, México es muy importante para DHL. De hecho, entre los 220 países donde tienen presencia, México se encuentra entre los primeros 10. Nuestro país representa el 10% del mercado total de la empresa, con un crecimiento anual de 6.7%.

Hace dos años, DHL contaba con 4 mil empleados en el país, actualmente tiene 6 mil trabajadores.

[Tweet “En 2018 abrirían hasta 100 locales nuevos de @DHLMex; conoce las claves de esta inversión”]

La empresa tiene presencia en tres ciudades principales, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que representan 60% del volumen de envíos que manejan en el país.

En Monterrey solamente, DHL cuenta con 22 mil clientes con cuentas y ofrece servicios a medio millón más.

La empresa, sin embargo, no está concentrada solamente en el mercado nacional, sino en ofrecer conexión a los países donde opera.

Inversión de DHL en México

Como parte de la presencia de DHL en México, la compañía abrió dos centros logísticos de distribución este mes, en los que invirtió 21.3 millones de dólares como parte de su estrategia de expansión comercial.

Estos centros logísticos, conocidos como hubs, ofrecerán capacidad adicional para que la compañía pueda seguir dando servicio eficiente a sus clientes en los próximos años.

Los hubs auxiliarán específicamente en reducir los tiempos de tránsito, lograr mayor eficiencia en los procesos operativos y obtener mayor conectividad de las rutas terrestres.

En Guadalajara, el centro de distribución, de 16 mil  tuvo un costo de 10.6 millones de dólares,

En el hub Guadalajara, la firma invirtió un total 10.6 millones de dólares y se realizó la inauguración oficial de este Centro de Distribución que con más de 16 mil metros de superficie, mientras que en Monterrey se inauguró un centro de distribución de 12 mil metros cuadrados, con capacidad para 4 mil paquetes por hora, con costo de 10.7 millones de dólares.

DHL informó que en su división DHL Express generará 200 nuevos empleos.

Los centros de distribución fueron creados para cubrir la demanda de envíos en el país, los cuales incluyen los generados por el sector eCommerce.

De acuerdo a Mike Parra, esa área es un importante canal de venta que están usando las PYMES para hacer crecer su negocio. Actualmente, según el ejecutivo, el eCommerce representa el 20% del volumen de envío y se espera que se duplique para 2020.

El CEO también informó que la mayor proporción de envíos la realizan las PYMES, seguidas de las empresas medianas. Del 20% de sus envíos por eCommerce, en la actualidad 8 de cada 10 son B2B (Business to Business).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!