Copiar enlace

Un estudio reciente determinó que si los encargados de marketing quieren aprovechar la mayor atención que se le pone a los anuncios en video por encima de otros formatos, tienen que poner su marca de forma destacada y desde el principio.

De acuerdo a Visible Measures, las vistas de video en el mundo subieron casi 50% entre el primer cuatrimestre de 2014 y el primero de 2015, de 2.48 mil millones de usuarios a 4.19 mil millones.

‘Saltar’ antes de ver la marca, práctica común

Un estudio hecho por Strata preguntó a los usuarios cuánto les toma reconocer una marca o producto que está siendo anunciado en un anuncio de video digital. Un 14.7% afirmó que a los 2 segundos; 29.4% que a los 3 o 4 segundos; 10.8% que a los 5 a 6 segundos.

Sin embargo, una mayoría de ellos (41.3%) expresó que dan ‘Saltar este anuncio’ antes de siquiera reconocer el producto siendo anunciado.

La mayoría de los encuestados afirmaron que hacían esto porque tenían prisa y querían más bien ver el video, no el anuncio. Esto pone de relieve la necesidad de llamar la atención de los usuarios ocupados de forma casi instantánea.

Esta respuesta fue la más común para saltar el anuncio en un video, como que el video ya lo han visto repetidamente, era demasiado largo, o no estaba dirigido y enfocado al usuario.

Los nombres de marca no garantizan vistas

De acuerdo a esta investigación de Strata, el nombre de una marca por supuesto que no garantiza vistas. Se encontró que quienes ven videos digitales tenían más probabilidades de checar el anuncio en lugar de saltarlo si era gracioso o entretenido.

Los anuncios bien enfocados o educacionales y con información tenían menor impacto, y los resultados indicaron que las celebridades tenían poca influencia, con sólo una sexta parte de los usuarios declarando que vieron el anuncio porque eran fans de un actor o actriz en éste.

Se estima que el crecimiento en video, al menos en Estados Unidos, será de 33.8% este año para llegar a los 7.77 mil millones de dólares, o 13.3% del total de la inversión en gasto digital.

Considerando que una encuesta en diciembre de 2014 encontró que los videos completados eran la métrica más importante para campañas de video digital entre profesionales de agencias de anuncios en Estados Unidos, si los anunciantes quieren lograr el máximo de esos dólares necesitan poner su marca al principio y hacerlo con contenido gracioso y entretenido.

Además, si se toma en cuenta otro dato, que las agencias no están seguras de que están obteniendo un buen retorno de inversión en los anuncios en video digital, sin duda deben utilizar todas las herramientas a su disposición, por ejemplo, considerar las nuevas agencias de publicidad en el mercado, por ejemplo, aquellas que se enfocan en generar videos virales, que tengan las características necesarias para ser vistos y compartidos sin cesar por las audiencias.

¿Qué opinas? ¿Crees que las marcas podrían beneficiarse de tomar en cuenta los datos de estas investigaciones?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!