Una quinta versión de Bluetooth acaba de ser lanzada en días recientes, con lo cual expertos opinan que el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) podría verdaderamente despegar, gracias a la mayor velocidad que ofrece para aplicaciones que requieren poca energía.
Llamada Bluetooth Low Energy (BLE), se trata de una función que obtiene más ventajas con la nueva especificación Bluetooth 5, pues ahora tendrá una velocidad de hasta 2 Mbps (bits por segundo) y cubrirá una casa entera o un piso de un edificio, de acuerdo al grupo encargado de estos temas, el Bluetooth Special Interest Group (SIG).
¿ Despegará el IoT con BLE?
Estas funciones podrían ayudar a la red de dispositivos instalados en casas inteligentes o algunas empresas.
El campo del IoT es un tema abierto actualmente, además de que su adopción ha tenido un éxito moderado, porque aunque las personas están interesadas en esta área, muchas todavía no han comenzado a comprar estos dispositivos, como termostatos y cerrojos de puertas.
El nuevo Bluetooth cuenta con cierta ventaja sobre la competencia debido a que es una función permanente en la mayoría de los smartphones y tabletas. Alternativas como ZigBee o Z-Wave son poco conocidas y no están instaladas de inicio en estos dispositivos.
[Tweet “El nuevo #Bluetooth 5 tiene varias ventajas; ¿despegará el IoT con este protocolo?”]
Es posible predecir, de hecho, que casi todos los teléfonos tendrán Bluetooth 5. La ubicuidad de este estándar será una gran ventaja.
Conforme el protocolo llega a los teléfonos, los usuarios podrán controlar dispositivos equipados con Bluetooth 5 sin tener que usar un concentrador.
Transición lenta entre formatos de Bluetooth
El Bluetooth está haciendo una transición lenta entre dos ‘sabores’ de este protocolo. El tipo clásico es el que actualmente liga, por ejemplo, los celulares a autos o los ratones a las computadoras. BLE, la nueva variante que usa menos energía, puede trabajar en pequeños dispositivos que requiere poca batería, diseñados para operar por largo tiempo sin la intervención humana.
Los dispositivos BLE ahora superan a los productos con Bluetooth clásico y la mayoría de los chips incluyen ambos formatos, de acuerdo a Steve Hegenderfer, Director de Desarrollo de Programadas en SIG.
Con Bluetooth 5, BLE iguala la velocidad del sistema más antiguo y, con el tiempo, los fabricantes cambiarán a la versión de baja energía.
Nuevas capacidades de Bluetooth 5
El rango se ha cuadruplicado con Bluetooth 5, por lo cual los usuarios no tendrán que preocuparse por acercarse a sus dispositivos inteligentes para controlarlos.
Igualmente, cosas como los sistemas de seguridad hogareños (uno de los puntos comunes de inicio de los sistemas de casas inteligentes) podrán comunicarse con otros dispositivos con Bluetooth 5 en una casa.
Otra mejora en la nueva versión ayudará a las empresas a usar beacons o ‘faros’ Bluetooth para localización. BLE tiene un meanismo para que los dispositivos envíen información acerca de dónde están y qué pueden hacer para que otros productos puedan coordinarse con ellos. Hasta ahora, esos mensajes podían solamente incluir 31 bytes de información.
La información enviada actualmente podrá ser hasta 8 veces más grande, haciendo más sencillo compartir datos como la ubicación y la condición de ciertos activos empresariales, por ejemplo, dispositivos médicos en hospitales. De hecho, conceptos como Physical Web, de Google, buscan que los usuarios interactúen fácilmente con los objetos usando beacons BLE.
Sin embargo, todavía hay espacio para mejoras. Por ejemplo, aunque el mayor rango del Bluetooth 5 es un avance, una red sería mejor. En ésta, sería posible que cada dispositivo se conectara al más cercano. Eso tomaría menor energía, además que es mejor que un solo dispositivo cubra toda una casa, ya que algunos obstáculos como paredes pueden hacer que las señales no alcancen su señal total. Por ello, SIG está trabajando en esta nueva función.
Igualmente, los consumidores siguen pidiendo una conexión de audio de alta fidelidad entre los dispositivos y audífonos inalámbricos, lo cual se está volviendo más urgente conforme más fabricantes están retirando la conexión para audífonos alámbricos.
Y aunque con Bluetooth 5 se lograron grandes mejoras que podrían ayudar a la adopción del IoT, el campo está aún abierto. Quizá no sea Bluetooth el estándar que ayude al Internet de las Cosas finalmente, sino otro protocolo, incluso el Wi-Fi.
Horoscope / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram