Facebooktwitterlinkedin

Nos encontramos en la recta final de nuestra segunda edición de los Premios eCommerce MX: el evento de mayor relevancia sobre el comercio electrónico en el país está por celebrarse, el período de evaluación por parte de nuestro jurado experto ha terminado y estamos por conocer a nuestros flamantes finalistas.

La gran representación del eCommerce en nuestro paìs

Del 19 al 26 de septiembre las candidaturas fueron valoradas por nuestro jurado, entre los que encontramos a 20 reconocidos profesionales del sector, como son:

Pedro Abad, Country Manager de Elogia México, Santiago Rubio, CEO de Sube Digital Agency, Jennifer Ponce, Agency Development Manager en Google, Eric Mercier, Head of SEO & Cofounder de Octopus.mx, entre otros miembros que puedes conocer en nuestro post anterior.

Todos ellos valoraron los datos y documentación presentada por cada uno de los candidatos y por fin podemos anunciar los tres finalistas en cada una de las diferentes categorías, finalistas que integran una visión global del eCommerce en nuestro país, representando a empresas de diferentes verticales y tamaños.

Finalistas de los Premios eCommerce MX 2022

Y sin dar más rodeos, te presentamos a los finalistas de la segunda edición de los Premios eCommerce MX 2022 ordenados en estricto orden alfabético:

Mejor campaña de marketing para eCommerce

Este reconocimiento se brinda a las mejores campañas desarrolladas entre el primero de septiembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2022. En esta categoría los finalistas son:

  • Avis. Con su campaña ¡Hola Avis! logró el objetivo de cambiar la perspectiva de una de las principales áreas de oportunidad de la categoría. La comunicación impersonal y la sobreventa, a través de YouTube y Google search con formatos dinámicos para hacer la estrategia más personalizada.
  • LG. Su campaña LG Member Days fue 100% digital, sobrepasando sus objetivos que se orientaban a lograr el crecimiento de la BDD, así como incrementar las ventas online de la compañía.
  • MeatMe. La campaña tenía como objetivo presentar su nueva categoría “Platillos listos”, dirigidos a su audiencia objetivo, con lo que la venta de esta categoría superó al 50% en toda la marca.
Mejor integración omnicanal

Con este premio reconoceremos a la empresa que haya sabido combinar su presencia en los diferentes canales, con el fin de maximizar su negocio. Los finalistas en esta edición son:

  • Bed Bad & Beyond. Su estrategia es surtir el 100% de sus pedidos desde tiendas, con lo que se garantiza que el producto se encuentre disponible para envío o recolección en tiendas en unas cuantas horas el mismo día de compra, lo que mejora la venta cross.over eliminando fricción al cliente.
  • Construrama. Además de contar con una gran cantidad de tiendas físicas en su red de distribuidores, al contar con precios y disponibilidad distinta por tienda la estrategia digital tuvo que ser altamente personalizada con el fin de mejorar la experiencia de compra.
  • MeatMe. Aplicó su conocimiento y experiencia comercial basado en data para mejorar las ventas en una vertical de producto sumamente difícil para el canal digital, logrando crecer en un año complicado para la economía.
Mejor gestión de redes sociales
  • Platanomelón. Platanomelón, la tienda de artículos eróticos, calificó como finalista de los Premios Ecommerce México 2022 gracias a la creatividad, contenido y formatos que utiliza en sus redes sociales.
  • The Home Depot. El esfuerzo en redes sociales por parte de The Home Depot se demuestra en su clara comunicación, periodicidad correcta, servicio a cliente accesible, experiencia de compra y contenidos de valor agregado.
  • Uyubeauty. De acuerdo con el jurado, Uyubeauty utiliza sus redes sociales para vender y anunciar sus productos, pero sobre todo para compartir con su audiencia datos concretos y enfocados a ventas y social Commerce.
Mejor estrategia en marketplaces
  • Avera. La penetración de la marca Avera y el posicionamiento de sus productos en los distintos marketplaces fue lo que llevó a esta empresa a convertirse en finalista de los Premios Ecommerce MX.
  • Farmalisto. Farmalisto ha podido adaptar de manera eficiente su propuesta en marketplaces, sin dejar a un lado el compromiso de la marca por cumplir con la mejor experiencia del cliente.
  • Nike. El jurado reconoce que Nike ha innovado en cuanto a marketplaces, ya que eliminaron terceras partes dentro de su funnel de conversión y se han vuelto los protagonistas con sitios oficiales; además, han generado posicionamiento en todos los sentidos y resultados favorables.
Mejor Ecommerce Sustentable
  • Avera. Además de su innovación, Avera, dedicada al diseño y venta de electrodomésticos, destaca por su compromiso y relación con la reforestación y el sembrado de árboles.
  • Balcru. Balcru destaca por su batería de ideas y estrategias puestas en marcha en favor del medio ambiente en su eCommerce.
  • Nike. Nike cuenta con una estrategia sólida, basada en un plan global que funciona localmente de forma efectiva; asimismo, buscan cumplir con objetivos clave e integran la promesa de la marca por un mejor medio ambiente.
Mejor Rookie Ecommerce
  • 1minpretty. Por su impresionante nivel de facturación, el jurado reconoce a 1minpretty como una excelente manera de iniciar en el mundo del eCommerce y aprovechar las plataformas existentes para viralización de productos.
  • Chopo. Laboratorios Chopo destaca por la integración con las necesidades del consumidor. Esto se debe a que es una categoría en la que el punto físico es muy importante, además de que tuvo una conexión real con el contexto del consumidor.
  • Prixz. Prixz, el servicio de farmacia a domicilio, destaca por su crecimiento  en tan poco tiempo gracias al trabajo duro y bien ejecutado.
🌱 Mejor Ecommerce Pequeño
  • Balcru. Además de su tecnología e innovación, el jurado reconoce en Balcru un eCommerce pequeño, pero que ha tenido un crecimiento exponencial en visibilidad orgánica y en marketplaces
  • Camita Bienestar. Camita Bienestar ha sabido posicionarse fuera de su ecosistema orgánico, sin perder el foco de su principal canal de venta. Asimismo, han tenido escalamiento rápido y acuerdos con cadenas de distribución.
  • Lavasconia. Lavasconia ha hecho una labor increíble para posicionar digitalmente productos relacionados con la cocina. La marca ha sabido mostrar su valor en la web, tarea nada sencilla.
🌿 Mejor Ecommerce Mediano
  • IUSA. IUSA destaca de manera notoria por la manera en que ha sabido posicionarse en el eCommerce y por mostrar resultados de ventas increíbles en corto plazo, a partir de una estrategia completa de digitalización.
  • Platanomelón. Platanomelón entendió la realidad cultural en la que se desenvuelve la marca y se enfocó en crear una experiencia de acompañamiento personalizado, atento a las dudas que surgen en el camino y sustentado en el conocimiento profundo de los intereses del consumidor.
  • Samsonite. A partir de una estrategia de comercio electrónico diseñada con eficacia e inteligencia, Samsonite ha sabido posicionar sus productos en el comercio electrónico, mostrando resultados de ventas muy favorables.
🌳 Mejor Ecommerce
  • Bodegas Alianza. Además de su experiencia de usuario, volumen de negocio, métricas y navegación en mobile, Bodegas Alianza destaca por el gran crecimiento que han tenido, los números en ventas, además del tema logístico para productos frágiles.
  • Coppel. Coppel y su eCommerce tienen como base una UX fácil y rápida para el segmento al que van dirigidos, mensajes claros e intuitivos, así como una tasa de conversión alta
  • Hertz México. Hertz México es reconocida por sus resultados, el diseño de su eCommerce y por considerar como un papel importante a la experiencia de usuario, entre otras mejoras.
💪 Directiv@ Marketing & Comunicación
  • José Francisco Astorga (Coppel). El jurado reconoce el posicionamiento tan consolidado que tiene Coppel en el país y la competencia que le ha dado a las cadenas grandes del mercado de la mano de José Francisco Astorga.
  • José Marcos Guerrero (C&A México). El impacto y el diseño de la tienda en línea de C&A México han hecho que José Marcos Guerreros sea uno de los finalistas.
  • Maria Fernanda Estrada (Uyubeauty). La apacidad de liderazgo y comunicación de Maria Fernanda Estradano ha hecho despegar el negocio online de Uyubeauty. Su modelo ha sido imitado por grandes publicaciones.

💪 Directiv@ Ecommerce

  • Adrián Valenzuela (Bed Bath and Beyond) Adrián Valenzuela ha demostrado una gran capacidad de resolución a las barreras del buyer persona y a las oportunidades contra los competidores, encontrando alternativas de penetración de su oferta de valor.
  • Alberto Ríos (Hertz México) Alberto Ríos ha sabido posicionar el negocio en línea de Hertz México. Junto a su equipo de trabajo ha logrado darle la vuelta a una de las industrias más afectadas por la pandemia, sin presupuesto incremental y apostando por medios digitales.
  • Riquet Garci (Meatme) Riquet Garci ha liderado un equipo de trabajo que llevó al éxito el modelo digital de Meatme. Riquet Garci ha generado una sólida implementación de su estrategia de eCommerce.

¿Cuáles son tus favoritos? El próximo jueves 13 de octubre conoceremos a los ganadores.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!