Ya estamos en la recta final de la primera edición de los Premios eCommerce MX, un evento que llega a complementar los Ecommerce Awards de Marketing4ecommerce que tras 10 años de historia se han convertido en los premios de referencia en el comercio electrónico español y que ahora reconocerá las empresas del sector del eCommerce en México, un galardón reconociendo su aportación en innovación, desarrollo y a su contribución en la economía digital.
Una gran representación del eCommerce en México
Del 19 de agosto hasta el 6 de octubre se presentaron las candidaturas de los eCommerce en las 10 diferentes categorías disponibles. Todas y cada una de las candidaturas fueron valoradas por los miembros del jurado entre los que encontramos a profesionales reconocidos del sector como Pedro Abad, Director Académico de M4C Academy, Santiago Rubio, CEO de Sube Digital Agency, Vane Colín, Fiel Sales Executive en Adobe Commerce Cloud o Phillipe Boulanger, Presidente de la Asociación de Internet.
Todos ellos han valorado los datos y documentación presentada por cada uno de los candidatos, y finalmente podemos anunciar a los tres finalistas en cada categoría, quienes integran una visión global del eCommerce en nuestro país, con negocios de diferentes verticales, estrategias y tamaños.
Así es el perfil medio de nuestros finalistas
Entre los datos más relevantes que nos han compartido nuestros grandes finalistas, es que la facturación total de todos los proyectos que se presentaron supera los $816,790.000, mientras que su facturación media anual alcanza los 42,989.035.65 pesos. Su cesta media se sitúa en los $6,264.72 pesos.
Todas las empresas que se postularon para los Premios eCommerce MX 2021 se han mostrado optimistas respecto a la previsión de cierre para 2021: de media, los finalistas prevén un crecimiento de su facturación en un 31.91% respecto al año anterior, con una previsión de $1,077.394.912.
Finalistas de los Premios eCommerce MX 2021
Y tras la gran expectación, aquí están los nombres de nuestros finalistas:
Mejor campaña de marketing para eCommerce
Este premio se destina a reconocer las mejores campañas desarrolladas entre el primero de septiembre de 2020 y el 31 de agosto de 2021. Para esta categoría los finalistas son:
Balcru
La tienda de cuadros decorativos y artículos personalizados Balcru es nuestro tercer finalista en la categoría de mejor campaña de marketing para eCommerce principalmente debido a que logró un “crecimiento orgánico brutal” con su campaña “Factor WOW” en Facebook , que se utilizó por toda la temporada del Q4, en promociones navideñas, de El Buen Fin, entre otras.
Lavasconia
La campaña de Lavasconia estaba destinada a dar a conocer el lanzamiento de su sitio weby tan solo en tres meses de campaña obtuvo “tasa de conversión impresionante para el volumen de visitas”.
La incursión de las marcas en los canales digitales es clave, sin embargo Lavasconia logró crear esta fuerte y atractiva campaña lo que complementa perfectamente con su estrategia omnicanal sumando los marketplaces.
Nike
La campaña Hola Nike App tenía el objetivo de crear conciencia del lanzamiento de la aplicación de la marca en el país. Tal como nuestro jurado asegura, “las campañas de descarga de app suelen ser difíciles, pero en este caso Nike lo hizo muy bien”, superando todas las expectativas en descargas, participación en el negocio, adquisición de miembros y tasa de conversión.
Marcas integradoras omnicanal
Esta categoría premiará a la empresa que mejor haya sabido combinar su presencia en diferentes canales para maximizar su negocio, y los finalistas son:
Bed Bath and Beyond
La estrategia omnicanal de Bed Bath and Beyond se basa en gestionar y enviar el 100% de sus pedidos online desde sus tiendas físicas, lo que les da un gran catálogo extendido y profundidad real del inventario total de la compañía. Con esta estrategia ha logrado según el jurado profesional una “buena integración de promociones y de los canales de venta“.
Chedraui cuenta con diferentes opciones omnicanales como son servicio pickup para comprar online y recoger en tienda, envío a domicilio integrando diferentes métodos de pago que incluye efectivo y vales electrónicos, entre otros. De acuerdo con nuestro jurado “la omnicanalidad es un tema muy complejo, y hay varias etapas de adopción, sin lugar a duda el nivel de complejidad que tiene Chedraui y su ejecución actual es la mejor”.
Farmacias Especializadas
La industria farmacéutica también se ha sabido adaptar a la era digital, y un buen ejemplo es Farmacias Especializadas, que ha logrado integrar sus canales de contact center, eCommerce y cadena física de farmacias a través de servicios especializados dirigidos a la atención al cliente utilizando el data de todos los canales para mejorar su estrategia.
Mejor estrategia de internacionalización
Esta categoría premiará a aquellos eCommerce que mejor se hayan adaptado a traspasar fronteras, ya sea una empresa extranjera que venda en México, o una empresa mexicana que haya logrado llevar sus ventas al extranjero. En esta categoría los finalistas son:
Cemex
Cemex Go es una plataforma integral donde el cliente puede tener información de sus contratos, productos y precios, dar de alta obras, realizar pedidos, visualizar el estatus de sus entregas, firmar remisiones y hacer pagos, además de obtener métricas de analitica. “Es una compañía líder mexicana y que se ha destacado en el mundo, el hecho de que estén realizando esfuerzos de digitalización en un ecosistema mucho más tradicional es un gran reto que están asumiendo con éxito.”
Además de su distribución de farma a domicilio, Farmalisto se encarga de proporcionar servicios de teleasistencia y telemedicina a sus pacientes con su unidad de negocio adjunta Care24, además de contar con servicios de tecnología al estilo Fintech a laboratorios que no tienen un modelo de distribución a domicilio, lo que la ha posicionado como una de las farmacias online más importantes en LATAM.
Platanomelon
“Disruptivo en LatAm, categoría sumamente difícil y la están rompiendo en grande. Fan de su arte, de su humor, de cómo están marcando la diferencia a un tabú cultural en Latam”, tal como destaca uno de nuestros miembros del jurado, y es que Platanomelon ha logrado conservar su sello particular, optimizando su estrategia en cada país en el que vende sin perder su objetivo.
Mejor estrategia en marketplace
Los marketplace ofrecen sus plataformas no solo para ofrecer sus productos a los clientes finales, sino como un escaparate para que otros vendedores puedan ofrecer sus artículos vía online y entre nuestros finalistas tenemos a:
Avera
Sus productos del hogar se encuentran en 7 marketplaces en México, siendo muchas de sus categorías líderes en producto en Amazon, Mercado Libre y Liverpool. “Tienen una estrategia clara y el resultado son sus productos muy bien posicionados” declaró uno de los miembros del jurado.
Red Lemon
Si bien Red Lemon tiene un eCommerce en el que distribuye sus productos tecnológicos a toda la República, “para los que estamos en el medio conocemos que Redlemon es TOP en importación y desarrollo de productos tecnológicos, su estrategia de marketplace es sin lugar a dudas una de las más fuertes, siendo su principal canal de venta“, tal como asegura nuestro jurado.
Workland
Esta empresa mexicana tiene más de 20 años de trayectoria en la fabricación de botas y calzado, ahora además de tener presencia en 11 marketplaces de México, siendo Top Sellers en Mercado Libre. “Tienen presencia en los principales Marketplaces de su medio, siendo los numero 1 en facturación en venta de si giro en específico, destacando en la competencia de fashion retail dentro del ranking de los primeros 15″.
Mejor app transaccional
En esta categoría premiaremos a la mejor app, aquella que logre atraer a los consumidores y logre más conversiones a través del celular. En esta categoría los finalistas son:
Cemex
Cemex ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado para ofrecer una solución única no solo en México sino en 27 países con su app. Además, Track App es la aplicación nativa que complementa la experiencia digital de CEMEX Go con la que los clientes pueden visualizar en tiempo real el estatus de sus pedidos, entre otras funcionalidades.
Cuidado con el perro
“Definitivamente las métricas de CCP de su app son las mejores, hace un par de años pensábamos que la “app” iba en decadencia, CCP demuestra que es un método que sigue teniendo relevancia y que puede tener grandes impactos.”
Nike
Sin duda “Nike cumple con todos los elementos: CRO, UX, descargas y ventas y market fit. Los usuarios lo estaban demandando”.
Directiv@ del año
En esta categoría premiaremos aquellos directivos que hayan aportado algo al sector mientras han logrado llevar al éxito a sus tiendas online en este último año. En nuestra primera edición de los Premios eCommerce MX los finalistas son:
Jaime Yenny, Head of Ecommerce de Lavasconia
La innovación en un sector tradicional y su liderazgo, han hecho que Jaime Yenny haya logrado que tras la renovación de la página de Lavasconia se haya alcanzando un gran incremento en sus ventas. Según nuestro jurado es un finalista debido a “su impulso al eCommerce de su empresa, en un tiempo corto para lograr resultados”
Andrés Fernández, Director eCommerce de Cuidado con el perro
La implementación y rápido crecimiento de las ventas online de Cuidado con el perro son admirables, considerando que la moda es una de las categorías más competitivas vía online. En solo un año convirtió el eCommerce en el canal con más ventas de su compañía, mejorando las entregas e implementando una excelente atención al cliente.
Mónica Egui, Sub-Director de Marketing Digital de Farmacias Especializadas
Mónica ha demostrado tener amplia capacidad de optimizar el modelo de negocio actual, al mismo tiempo de ser capaz de explorar nuevas oportunidades asumiendo riesgos y abriendo nuevos campos de acción.
Mejor rookie eCommerce
Seleccionamos las mejores tiendas online emergentes, aquellas creadas en el 2018 o posteriormente y que han logrado un gran éxito. Los finalistas son:
Balcru
El 23 de abril de 2020 se lanzó el eCommerce de Balcru, y nuestro jurado lo ha seleccionado porque “Balcru nos mostró como una gran idea se puede capitalizar, han puesto al cliente al centro de su estrategia y definitivamente lograron un crecimiento acelerado, la internacionalización y por supuesto, seguirán impulsando las experiencias WOW”
Farmapiel
En octubre de 2020 nació Farmapiel como una tienda online de dermocosméticos, y ahora está entre nuestros finalistas, principalmente por “su adaptabilidad de reaccionar de manera rápida en tiempos de pandemia y poder crecer de manera acelerada y brindar atención al cliente de manera óptima”.
Meibi
La sexshop Meibi fue creada en 2020 y de acuerdo a nuestro jurado merece estar entre los finalistas “por su crecimiento orgánico”.
Mejor eCommerce pequeño
Nuestra categoría encargada de reconocer los proyectos cuya facturación haya sido menor a los 20 millones de pesos. En esta categoría, los finalistas son 4:
Plump
Este ecommerce de cosmética y productos de belleza es una “Idea creativa con un potencial crecimiento”, tal y como comenta nuestro jurado.
Renault
Renault México lanzó su propia plataforma de eCommerce, una decisión que además de innovadora le ha valido tener un gran crecimiento.
UyuBeauty
Por su “crecimiento exponencial, ser líderes de categoría en su industria y diversificación de canales de adquisición”, han logrado estar entre nuestros finalistas.
Mejor eCommerce mediano
Este galardón se otorgará a la mejor tienda online en México cuya facturación en 2020 ronde entre los 20 millones y los 200. millones de pesos. Nuestros finalistas son:
Bed Bath and Beyond
Tal como expresa nuestro jurado “Bed Bath and Beyond es un gran trabajo y ejemplo de ecommerce 360, empezando desde la atracción de los usuarios con el marketing, hasta pasar por la conversión y retención de los clientes.”
Devlyn
En el caso de Devlyn nuestro jurado explica que “La venta en línea de un producto que típicamente quieres probarte es un reto y es muy importante poder adaptarse a los nuevos canales de adquisición, entender cómo funcionar y sacarles el mayor provecho”.
Fandeal
En México solamente el 37% de las personas están bancarizadas y Fandeal ha logrado una muy buena propuesta al ofrecer pago contra entrega, una “increíble forma de hacer eCommerce” asegura nuestro jurado.
Mejor eCommerce 2021
El gran reconocimiento en nuestros Premios eCommerce MX está destinado a aquellos mejores eCommerce de México cuya facturación haya superado los 200 millones de pesos. Nuestros grandes finalistas son:
Cuidado con el perro
Este es un “e-commerce mexicano que debido a su crecimiento puede competir con las grandes marcas internacionales si continúa con su estrategia bien definida.”
Claners
Claners ha sido elegida por nuestro jurado debido entre otras razones a que “el mercado y las operaciones alrededor del Gaming está creciendo de manera exponencial en todos las geografías. Tienen un gran mercado potencial y una propuesta de valor diferenciadora para seguir creciendo a doble dígito”.
Nike
Sin duda alguna Nike “apostó a lo grande en México, en un escenario con pandemia, si bien tienen presupuesto para invertir, este ha generado dividendos y resultado en ventas”, además de que “cuenta con un diseño, amigable, intuitivo, limpio, óptimo, responsivo, etc. Contiene las características principales de una buena plataforma de e-commerce”, por lo que ha sido elegido como gran finalista.
Quién nos ayuda en esta edición
Para poder llevar a cabo esta edición, contaremos con la inestimable colaboración de nuestros partners, grandes marcas reconocidas del mundo digital:
- KueskiPay (Gold Sponsor). Método de pago que ofrece a los usuarios de las tiendas en línea una opción para comprar ahora y pagar después en el plazo que más les convenga
- OpenPay (Gold Sponsor). Se dedica a procesar pagos para grandes empresas y PYMES, facilitando el eCommerce, incluido el de dispositivos móviles.
- Sube (Silver Sponsor). Es una agencia con sedes en Colombia, Miami y México, especializada en distintas áreas: Influence Marketing, Mobile Apps, Diseño y Desarrollo de páginas Web, Branding, Publicidad Online, y Posicionamiento SEO, entre otros servicios enfocados en brindar estrategias integrales de negocio.
- Redegal (Bronze Sponsor). Agencia especializada en publicidad online, analítica web y ecommerce. Cuenta con sedes en México, España, Colombia, Reino Unido.
- Logisfashion (Bronze Sponsor). El operador logístico internacional de referencia especializado en el sector de la moda, lifestyle y e-commerce.
- Pipedrive (Bronze Sponsor) Herramienta de CRM muy centrada en el área de ventas, no tanto en marketing, y que lo usan +95.000 equipos ventas del mundo.
- Progresando (Bronze Sponsor) El marketplace que te permite vender en México y EE.UU.
- Elogia(Bronze Sponsor). Agencia especializada en Digital Commerce Marketing, cuenta con sedes en España (Barcelona, Madrid y Vigo), así como en la Ciudad de México. Entre sus principales clientes en México se encuentran Aeroméxico, Universidad Anáhuac, Coca Cola, Sunglass Hut, Bed Bath & Beyond, Cemex o Grupo Posadas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram