60
DeCompras se define como una empresa fundada en 2008 por un grupo de personas con 10 años de experiencia en eCommerce.
La tienda en línea ofrece productos sobre todo de tecnología, pero también cuenta con otro tipo de productos.
Puntos fuertes
DeCompras cuenta con un diseño funcional, que muestra toda la información que consideran importante conozca el cliente, pero buscando aun así tener una interfaz limpia y fluida.
Para consultar un producto se puede usar el motor de búsqueda del sitio, consultar las promociones que se encuentran en la página principal o home, o entrar en las categorías (Celulares, Cómputo, Deportes, Electrónica, Entretenimiento, Hogar y Cocina, Joyería y Regalos, Niños y Bebés, Salud, Moda, Videojuegos, Servicios, así como productos de eBay –con los cuales DeCompras tiene una alianza).
En la página de cada producto se pueden consultar todos los detalles respecto a éste: el precio, las formas de pago, si se puede comprar en mensualidades, el tiempo de entrega, la descripción del producto, así como otros artículos relacionados.
Al momento de comprar solamente se debe añadir el producto al carrito de compra dando click en comprar. En la sección correspondiente al Carrito te señala el costo del producto, el del envío y el total. También te permite añadir un cupón en caso de contar con él.
Al dar click en Colocar mi Pedido, el sitio pide se ingrese el e-mail y la contraseña (en caso de ya estar registrado) o registrarse en ese momento.
Las formas de pago del sitio son variadas: a través de tu recibo de Telmex (en caso de ser cliente de esta compañía telefónica); con tarjeta de crédito y débito; con puntos Bancomer; con PayPal; con depósitos en efectivo en Oxxo y 7Eleven; con depósito bancario en Bancomer; y con SafetyPay.
El sitio cuenta con un chat en línea que está presente en todo momento al navegar por DeCompras. También muestran sus redes sociales y un e-mail de ayuda.
Retos del sitio
En el portal de DeCompras no fue posible encontrar un tiempo aproximado de entrega para todos los productos, aunque sí se indica al consultar un artículo en particular. En el sitio señalan que trabajan con DHL como empresa de paquetería.
Tampoco hay un tabulador respecto a los costos de envío. Cada producto señala cuánto le costará al cliente que le llegue a su domicilio.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram