Inspirados en la creencia de que los mejores productos deportivos deben ser accesibles para todos, la minorista de implementos para ejercitarse en 65 disciplinas, Decathlon anunció que se alía con dos grandes plataformas de comercio electrónico: Rappi y Walmart, con el fin de contar con más puntos de venta que les permitan llevar toda su gama de artículos a todos los mexicanos y hacer crecer sus ventas en el mercado nacional.
Acciones de Decathlon para democratizar el deporte y llegar al mercado mexicano
Esta estrategia con la que Decathlon se alía con otras empresas que operan en el país está siendo promovida por la nueva cabeza al mando Miguel Ángel Sánchez Candón, quien fue designado como CEO de la firma francesa hace un par de semanas.
Además de sumar alianzas estratégicas que beneficien el crecimiento de las ventas de Decathlon, el ejecutivo tiene trazadas metas paralelas que son la clave y razones de sus recientes asociaciones: democratizar la venta de artículos deportivos e impulsar los canales de comercialización digitales de la empresa.
Por supuesto, Decathlon ya cuenta con su propia tienda online desde el 2016 cuando empezó sus operaciones en nuestro país, además del refuerzo de 12 establecimientos de venta física repartidos en todo México; sin embargo la nueva visión de control busca mucho más.
“Quiero estar cerca de más mexicanos. Hay ciudades y zonas donde no hay contacto físico, no solamente con alguna de nuestras tiendas físicas, tenemos 12 en el país. Buscamos opciones para crecer y sumar puntos de venta. Me llama la atención la polarización del mercado del deporte en México, de verdad es que hay grandes empresas pero que no facilitan el deporte a toda la sociedad. Venimos a cortar esa posibilidad con la relación precio calidad y tratar de hacer accesible el producto al mayor número de personas”, comentó Sánchez.
En qué consisten las actuales alianzas de Decathlon
Las empresas a las que Decathlon se alía, son las piezas faltantes del rompecabezas que, considera el ejecutivo, funcionarán para dar mayor exposición a la marca y la idea es buscar más aliados que compartan los pensamientos y acciones de ellos, con una visión a largo plazo tanto en el contexto online como offline.
En el caso de la relación con Rappi, detalló que están aprovechando su vertical de deportes para dar soluciones de entrega rápida de los productos de Decathlon usando la infraestructura logística de la plataforma.
Por el lado de la cadena internacional de tiendas de autoservicio empezaron colocando algunos de sus productos en la tienda online de Walmart México, mientras se realizan pruebas para integrar parte del catálogo en la tienda física de Interlomas, Estado de México.
Además de estas estrategias, habilitaron la venta de productos de salud y nutrición de GNC, en su tienda de Polanco, en la CDMX como complemento para los clientes de ambos que pueden conocer alternativas a su entrenamiento.
El eCommerce crece y los comercios físicos se contraen 8% en México: la importancia del omnicanal
Las ventas de Decathlon en México van en alza
Pese al duro año de contingencia, con las aperturas progresivas de sus actividades conforme a los semáforos sanitarios en las ciudades de México, las ventas de Decathlon entre enero y abril de 2021 no solo se estabilizaron, sino que incluso superaron los números del mismo periodo del 2019 hasta “en más de dos dígitos”.
De toda la gama de indumentaria e implementos deportivos que comercializan en Decathlon, los que se mueven mejor son: montañismo, running, fitness y natación; disciplinas para las que la compañía cuenta con marcas propias.
Estos productos que diseñan ellos mismos, además de estar técnicamente probados para la práctica deportiva con deportistas de alto nivel, les permite ofrecer “un precio justo a los clientes”.
Asimismo el interés por llegar a más lugares y la razón por la que Decathlon se alía con grandes distribuidores en el país, fuera de mejorar las ventas, es para facilitar el acceso a las herramientas que permiten realizar actividades deportivas como lo han hecho en otros países de Europa. Esto considerando que el deporte o estilo de vida activa ayuda a mantener los hábitos saludables que hacen que enfrentemos los tiempos que vivimos de pandemia, explicó el ejecutivo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram