La pandemia y, más recientemente, el efecto arrastre que está teniendo el conflicto en Ucrania ha supuesto un verdadero reto para la empresas. Muchas elegirán no asumirlo y otras, como Decathlon, lo harán con la mejor actitud: la gran tienda de deporte apostará por lo hecho en México para impulsar sus ventas en línea.
Decathlon ya cuenta con cinco proveedores de México
La firma tiene presencia actualmente en Ciudad de México, Estado de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Mérida, Torreón y Aguascalientes; de igual forma, cuenta con cinco proveedores de origen mexicano que realizan más de 40 productos diferentes. Sin embargo, desea seguir expandiendo y fortaleciendo esta red local.
Para Yoann Romano, director comercial de Decathlon, la producción nacional les permite tener mercancía en menor tiempo que si proviene de otras naciones como Marruecos, China, Asia o Europa del Este. “Esto nos da un plus de productos que quizás en otras tiendas sí tienen problemas por lo que está sucediendo en Europa del Este”, agregó.
Tras cinco años establecidos en el país y de haberse familiarizado con el potencial de la manufactura mexicana, los directivos no descartan el hecho de exportar productos a los países vecinos de la región.
Sus ventas en línea acaparan el 6 % del total
Hace dos años, con la llegada del coronavirus, las ventas en el canal digital acapararon más del 7 % de la operación total de Decathlon, pero con el decrecimiento del confinamiento bajó este porcentaje. Actualmente, están en un 6 %.
En este contexto, Romano detalló que la pandemia representó tanto un gran desafío como una gran enseñanza: por un lado, se vieron obligados a cerrar las tiendas y, en consecuencia, las ventas físicas se redujeron significativamente. Por el otro, los impulsó a recurrir a su ingenio y fortalecer otros canales (aspecto que les servirá a futuro).
Previo al Covid-19, Decathlon mantenía un crecimiento exponencial de aproximadamente tres aperturas anuales solamente en México. En cuanto a las categorías de productos que más venden en línea, destacan:
- Comida a domicilio, en un 72 %.
- Moda, en 64 %.
- Electrónicos, en un 55 %.
- Cultura, en un 52 %.
- Juguetes, en un 51 %.
- Belleza y cuidado personal, en un 49 %.
- Por último, electrodomésticos, en un 47 %.
El cliente en el centro de la estrategia de Decathlon
Uno de los elementos que diferencia a esta firma de otras recae en el hecho de que siempre coloca al usuario en el centro de sus estrategias. Es decir, si este hace senderismo, en la tienda podrá encontrar todo tipo de artículos para desempeñar la actividad cómodamente: tienda de campaña, playeras, chamarras, pantalones, entre otros esenciales.
Entre la mercancía más demandada por los mexicanos (en está tienda) están los que se utilizan para desempeñar actividades de montañismo, fitness, ciclismo y natación. “Este última rama es muy fuerte. Les encanta nadar, yo tenía otra imagen aquí de natación. Natación es tremendo, trajes de baño y todo lo relacionado, también les encanta el surf, entonces las tablas de surf, snorkel es fuertísimo”, agregó Romano.
Imagen: Captura – Fashion Network
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram