Copiar enlace

Obtener las métricas de publicidad exterior puede convertirse en una tarea mucho más fácil de realizar si se cuentan con herramientas para la recolección de datos y su interpretación, una de ellas es Dat’s Why, una startup que nació con el objetivo de hacer más sencilla la tarea de obtener métricas de publicidad exterior en México y Latinoamérica.

Empresas mexicanas gastan cerca de 4,300 millones de dólares publicidad

Es importante que sepas el rol que juega la publicidad OOH (Out of Home) o publicidad exterior, una de las estrategias más efectivas para que las marcas comuniquen sus mensaje, además, es un tipo de publicidad que ha crecido fuertemente en los últimos años y su expectativa a futura es mantener esa tendencia a la alza.

De acuerdo con Statista, las empresas en México gastaron cerca de 4,300 millones de dólares en publicidad durante el 2018, sin embargo, se espera que esta cifra aumente hasta superar los 4,600 millones de dólares para 2024, mientras que en Latinoamérica el gasto previsto para 2022 es de 29,000 millones de dólares.

Para invertir tales cantidades de dinero, las empresas deben obtener algo a cambio de la publicidad, y es por ello que la mejor herramienta para medir la eficacia publicitaria es el ROI, el cual reporta que en la publicidad exterior el retorno de inversión es hasta 5 veces mayor, o casi el 500%.

Conoce tus métricas de publicidad exterior

Antes del 2015, las empresas medían el impacto publicitario a través de un índice de visibilidad que contaba el total de personas dentro de un territorio determinado, incluso algunas marcas realizaban encuestas presenciales para obtener información que en su mayoría no era certera y se demoraba demasiado tiempo en realizarse.

El mercado fue evolucionando hasta llegar a la tecnología moderna de nuestros días, en este sentido, la compañía asegura que puede medir el impacto publicitario al utilizar 4 fuentes para extraer información: celulares, GPS, fuentes públicas y sensores en avenidas.

Con esta tecnología, la empresa  asegura aumentar la cantidad de datos que se obtienen, midiendo así el alcance publicitario y generando datos como el horario en que se mira una publicidad, el origen de cada persona e inclusive conocer los hábitos de consumo de los usuarios.

El presente año es clave para la compañía ya que comenzará a llevar a cabo su plan de expansión en Colombia, país en donde actualmente cuenta con operaciones, asimismo, la compañía iniciará sus operaciones en Guatemala, Argentina, Brasil, Chile, Perú, y Costa Rica.

En México, la empresa ya ha implementado las soluciones de audiencias y busca alcanzar el mismo éxito que en otros países de la región: “Arrancamos el proyecto de OOH en México en 2017 y este año vamos a seguir creciendo, evolucionando nuestro nivel de análisis para llevarlo a nuevos mercados, seguiremos dándole confianza a la industria de la publicidad exterior contribuyendo a maximizar la fiabilidad y eficacia de las campañas publicitarias menciona”, dijo Eugenio Riverol, CEO & cofundador de Dat´s Why.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!