No es de extrañar que los negocios digitales estén teniendo su punto álgido en estos últimos años. Por un lado, muchas personas están preocupadas por la situación económica del país y la situación económica mundial. Por ello, se están buscando maneras alternativas para tener una fuente de ingresos estable y fiable.
Los negocios digitales o eCommerce están demostrando ser un sector que se encuentra al alza y son muy rentables para las personas que las crean. Los sucesos vividos en los últimos años han creado unas circunstancias propicias para que este tipo de negocios no pare de crecer.
Durante este tiempo muchas personas vieron por sí mismas lo fácil y cómodo que resultaba comprar productos diferentes sin tener que moverse de su hogar. Una vez habituados a ello, comprar cualquier cosa, desde un celular hasta comida a domicilio, se ha convertido en algo muy común y las personas se han adaptado muy bien a ello.
Este hecho lo demuestran datos como que en 2021 solo la plataforma Mercado Libre, una de las plataformas que más se utiliza en Latinoamérica para este tipo de negocios y con más visitantes en México, generó más de 1.170 millones de dólares.
Y si hablamos a nivel global, los datos muestran que el sector de los eCommerce llegó a mover más 38.000 millones de dólares americanos, llegando a posicionarse en segundo lugar del mercado digital de toda América Latina.
Si estás pensando en crear un negocio eCommerce en México, hay ciertos datos que te ayudarán a saber cuál puede ser el mejor objetivo de tu negocio.
¿Qué debemos tener en cuenta sobre el mercado mexicano?
Si queremos crear un negocio digital que dé frutos en México, debemos darle mucha importancia a la estrategia de posicionamiento de nuestro negocio y a la estrategia de marketing. Este tipo de estrategias suelen ser llevadas a cabo por agencia de servicios de SEO, como AWISEE. Con sus estrategias de posicionamiento y marketing podremos alcanzar al mayor número de personas interesadas en nuestros productos.
Pero, ¿cómo decidir cuál será nuestro producto o servicio? ¿Que nos muestran las estadísticas sobre los intereses de los mexicanos que suelen comprar en línea?
Pues unas estimaciones realizadas recientemente concluyeron que, si atendemos al sexo de los compradores, y aunque los porcentajes son parecidos, hubo un mayor número de mujeres que realizaron sus compras por internet que el número de hombres que lo hicieron el año pasado.
Además de esto, el perfil del comprador más habitual de productos en línea, según su edad, se sitúa en personas de entre 25 y 44 años. Para ser más preciso, las personas con edades comprendidas entre 25 y 34 años de edad suponían un 32% del total de compradores y las personas de entre 35 y 44 años suponía un 30% del total.
También se consideró que un gran porcentaje de los compradores en línea realizaron sus compras en un teléfono celular, por lo que es muy importante que nuestro eCommerce esté bien adaptado al formato celular, pues de otra manera perderemos a muchos potenciales compradores.
Y respecto a las categorías más vendidas en los negocios digitales, se encuentran categorías como:
- Comida rápida
- Ropa y complementos de moda
- Aparatos electrónicos
Teniendo presentes todos estos datos que hemos analizado, podemos crear un perfil del comprador habitual de eCommerce y, por tanto, saber cuál puede ser nuestro principal objetivo a la hora de crear nuestro negocio. Con esto claro, un buen engagement y una buena campaña de marketing y posicionamiento SEO en internet tenemos más posibilidades de crear un negocio de éxito.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram