Copiar enlace

Hace poco menos de un mes, en Marketing4ecommerce hablábamos de la reciente incorporación de Dara Khosrowshahi como nuevo CEO de Uber, tras la repentina salida de Travis Kalanick de la misma. Y, parece que esta incorporación no ha sido nada fácil para el ex CEO de Expedia, que recientemente ha tenido que enfrentarse a los hechos acontecidos en Londres, por los cuales la aplicación de Uber es expulsada de la capital británica generando una autocrítica por parte de la compañía estadounidense.

Dara Khosrowshahi pide disculpas tras los errores en Londres

Dara Khosrowshahi (CEO de Uber) pide disculpas tras los errores en Londres

El pasado viernes 22 de septiembre, el encargado-regulador de transporte de la capital británica tomó la decisión de que Uber no estaba en condiciones de seguir operando en la capital británica, a la vez que decidió no renovar su licencia, que finaliza exactamente en 5 días; el día 30 de septiembre, último día del mes. Al parecer, Transport for London dice que la rescisión del contrato se debe a “la seguridad pública y las implicaciones de seguridad”

Y, es que, los múltiples y diversos errores que la compañía estadounidense ha cometido en Londres ha sido el detonante de finalizar esta alianza. Entre otras, las más preocupantes: su alarmante reporte de delitos criminales y la ausencia de pruebas psicotécnicas que verifiquen los antecedentes de los conductores.

Y, como resultado, Dara Khrosrowshashi, CEO de la empresa a nivel mundial, ha pedido públicamente disculpas a través de una carta que dice lo siguiente: “En nombre de todo el mundo en Uber globalmente, pido disculpas por los errores cometidos“, declara en el diario Evening Standard.

[Tweet “Dara Khrosrowshashi (CEO de #Uber) pide disculpas por los errores de Londres”]

A lo que añade que “mientras Uber ha revolucionado la forma en que la gente se mueve en ciudades de todo el mundo, es igualmente cierto que hemos hecho cosas equivocadas en este camino. En nombre de todos, de Uber en todo el mundo, pido disculpas por los errores que hemos cometido” agrega, “apelaremos la decisión en nombre de millones de londinenses, pero lo hacemos con el conocimiento de que también debemos cambiar

Como consecuencia de esta decisión londinense, más de 40 mil conductores que tiene la ciudad se verán perjudicados, así como más de 3,5 millones de pasajeros que usan, día a día, la aplicación estrella de viajes particulares. 

Como ves, Uber está en el punto de mira en Reino Unido, quién sabe durante cuánto tiempo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram