Para tus mascotas existen actualmente múltiples opciones tanto en tiendas físicas como en línea para darles todo lo que necesitan para estar contentas y sanas.
Los productos que ofrecen estas tiendas, sobre todo los eCommerces, cubren todas las posibles necesidades de tu animal de compañía: alimentación, descanso, limpieza, ejercicio, entre muchos otros.
Una de estas tiendas en línea es Cybercan, que ofrece principalmente productos para perros.
A continuación analizaremos su funcionamiento en aspectos como diversidad del catálogo, costos de envío, tiempos de entrega, precios y confianza que inspira.
Puntos fuertes de Cybercan
El sitio tiene un diseño profesional y atractivo. Destacan sus principales anuncios y ofertas en un slider principal, así como en una cuadrícula de productos que cuenta con imágenes, nombre del producto, calificaciones (si existen para el artículo), precio y botón para agregar.
El sitio cuenta con un menú de Productos, donde puedes consultar las categorías con las que cuentan.
[Tweet “En @CybercanStore ofrecen productos para tu perro; analizamos su #eCommerce”]
Entre las categorías se encuentran Promociones, Alimento, Sano y Bello, así como Accesorios.
Si se visita una subcatgoría es posible consultar los artículos en esta subcategoría, con imagen, nombre, precio, botón para comparar y para agregar al carrito.
Cuando se agrega un producto al carrito se abre una ventana emergente que indica el producto añadido, recomendaciones, así como botones para comprar de forma tradicional o con PayPal.
Desde la ventana emergente puedes revisar el carrito directamente o seguir comprando.
En el carrito es posible consultar el o los artículos añadidos, modificar la cantidad o borrarlo, así como botones para actualizar el carrito (si se cambió algún dato), continuar comprando o proceder a pagar con PayPal o siguiendo el proceso de la tienda.
El siguiente paso es añadir los detalles de la cuenta. Para ello es necesario crear una cuenta, iniciar sesión o registrarse como invitado.
Una vez que se agregan los datos de la cuenta, el siguiente paso es agregar los datos de envío.
Tras esta sección el sitio muestra el método de envío, el cual fue gratis con el producto elegido para la evaluación del sitio.
Hecho esto se procede al pago. Para ello, el sitio lleva al usuario a PayPal.
Retos de Cybercan
En algunas secciones del sitio existen errores ortográficos muy visibles, como en la ventana emergente al agregar el producto al carrito o en el carrito mismo. Es necesario corregirlos para evitar una sensación de poca seriedad en el eCommerce.
Tras añadir los datos del cliente es necesario añadirlos nuevamente en la sección de datos de envío si no se marca oportunamente el botón Enviar a esta dirección. Esto puede ocurrir porque inicialmente aparece en inglés y quizá los clientes no lo entiendan.
Esto puede ser engorroso para el cliente. Para evitarlo podría dársele la opción de que los datos se copien automáticamente de los datos de la cuenta al inicio de la sección de datos de envío.
El sitio envía al cliente al sitio de PayPal como método de pago. Sería ideal que indicaran al inicio de la compra que existen métodos para pago extras, pero para ello es necesario contactar al sitio. También que se anunciara al cliente que el método automático de pago es PayPal, con lo cual quizá decida hacer el pago directamente con este método desde un principio.
Basta indicarle que sus datos de envío se agregarán en una ventana emergente al momento de pagar con PayPal o, si ya tiene cuenta en ese servicio, se tomarán de los que ya tiene añadidos en el servicio de pagos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram