Copiar enlace

En eCommerce existen diversos tipos de experiencias, desde quienes venden por mayoreo, productos exclusivos, entre otras.

En esta ocasión analizaremos Cuponatic, un sitio donde ofrecen descuentos que después pueden usarse para comprar diversos productos.

Revisaremos la facilidad de uso de su sitio, diversidad de formas de pago, diseño, experiencia general del usuario, entre otros factores.

Puntos fuertes de Cuponatic

Cuponatic cuenta con un diseño profesional y organizado. Para navegar ofrecen categorías como Destacados, Lo Mejor 2×1, Belleza, Viajes, Servicios, Productos, +Vendidos, entre otros.

[Tweet “En @CuponaticMx es posible adquirir diversas ofertas; aquí analizamos su #eCommerce”]

También destacan sus ofertas principales en una imagen principal, así como diversas imágenes en el resto de la página principal.

Cuando se coloca el mouse en una categoría, el sitio muestra las subcategorías en algunos casos. Si se visita la principal se pueden ver los diversos productos de esa sección. También se pueden filtrar por subcategorías.

En el listado de productos se muestran imagen, nombre, precio y descuento. Si se entra al producto es posible ver una descripción más amplia del artículo, una imagen alterna, características, reglas del descuento, así como cuántos se han vendido y botones para compartir a redes sociales.

Cuando se da click en Comprar, el sitio lleva al usuario al carrito de compra donde se muestra lo que fue añadido, con una imagen, nombre, precio, cantidad y subtotal. En este punto se puede seguir agregando ofertas o continuar la compra.

Al dar click en Continuar se le pide al cliente iniciar sesión, sea con una cuenta previamente creada, así como Facebook, o registrarse si se es un usuario nuevo.

Si se da click en la opción para registrarse, el sitio solicita datos generales, como nombre, email, teléfono, contraseña, ciudad y fecha de nacimiento.

Tras hacer esto, el sitio lleva al usuario a la sección para revisar su cuenta. De ahí se puede ir al carrito de compra.

El siguiente paso es elegir el tipo de entrega, que puede ser envío a domicilio o recolección de producto. En el primer caso, el costo de envío por un producto es de 55 pesos, y por más de dos se tiene un descuento de 50%.

Tras llenar los datos de envío, se puede elegir entre diversas formas de pago, entre otros, PayPal con tarjeta de crédito, PayPal con tarjeta de débito, PayU con tarjetas de crédito o débito y banca electrónica con Safety Pay.

Con esto se termina el proceso de pago.

Retos de Cuponatic

Al momento de la compra no es claro cuánto tiempo llevará el envío del producto o productos añadidos (en el caso de que se trate de productos, si son compras o servicios en establecimientos el usuario recibe un email con información para recoger la oferta).

En la Ayuda del sitio se puede ver que el envío puede ser en un máximo de 20 días hábiles y que el tiempo depende de la regla del proveedor.

Y aunque efectivamente, cada proveedor indica un tiempo de envío, el marcarlo también al hacer la compra sería mucho más claro para el usuario.

Igualmente, en algunos casos los proveedores se toman su tiempo para el envío. En el caso del producto que probamos, tardaba hasta 2 semanas. Sería ideal que se mejoraran estos tiempos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (5)

¡Mantente al día!