Copiar enlace

¡Hoy cumple el eCommerce 20 años! La primera transacción se llevó a cabo cuando el álbum Ten Summoner’s Tales, de Sting, se vendió en la primera compra segura online. En ese entonces costó 12.48 dólares más envío en NetMarket.

Actualmente éste y otros álbumes, libros, productos de todos los tipos, software, música en streaming, vestimenta, multitud de objetos y servicios están disponibles en Internet. El álbum cuesta 7.45 dólares más envío en Amazon y se puede escuchar gratis en Spotify.

Popularidad de las compras en línea

Este año la industria pasará los 167 mil millones de dólares en Gran Bretaña, luego de superar los 152 mil millones de dólares en 2013, según datos de IMRG. De hecho, los británicos son los que más compran en línea en el mundo, pues 95% de ellos han adquirido algo en Internet, además que 1 de cada 4 lo hace al menos una vez a la semana.

La actual accesibilidad de los productos gracias al eCommerce ha causado que los consumidores no estén restringidos a ciertos bienes o servicios de un vendedor al detalle o localidad, ya que pueden comprar en diferentes marcas e incluso diferentes países según su conveniencia.

Se acaba rivalidad de lo online contra tienda física

Por años lo online parecía estarse desarrollando como una alternativa para las tiendas físicas. Pero recientemente los consumidores han comenzado a llevar lo online a la tienda, usando los dispositivos móviles en tienda para checar precios, disponibilidad y otros factores.

El llamado showrooming tuvo una recepción inicialmente fría por parte de los vendedores al detalle. Desde entonces, sin embargo, se ha vuelto claro que ayudar a los clientes a obtener la información que necesitan en tiendas hace más probable que compren.

Los vendedores han respondido habilitando a los compradores para acceder información desde las tiendas, ya sea ofreciendo Wi-fi gratis, permitiéndoles comprar en más productos de los que se puede en la tienda usando kioskos o iPads, o suando la tienda como un punto de recolección para órdenes en línea.

Muchos vendedores continúan desarrollándose y entendiendo cómo las compras en línea pueden complementar las compras en tienda y no competir. Finalmente, lo online es una tienda digital y está trabajando hacia los mismos objetivos de negocios: entregar una experiencia de compras enriquecedora y lograr ventas.

La adopción masiva de dispositivos móviles está forzando a los vendedores al detalle para adaptarse rápidamente al comportamiento de los consumidores y recientes estadísticas revelan que los vendedores multicanal están superando a los vendedores en dispositivos móviles solamente .

Hoy en día todo se enfoca en los clientes, en lugar de sólo en los negocios. Los vendedores al detalle tienen muchos datos que examinar, que los ayudan a enfocarse en lo que realmente quieren. Lo que más quieren actualmente es la moda, mientras que los libros solían ser la rama dominante hace unos años.

Y aunque las laptops y desktops siguen siendo usadas más frecuentemente para comprar en línea, pero investigaciones recientes muestran que uno de cada 5 clientes usa una tableta, y 1 de cada 10 un smartphone.

El crecimiento del mCommerce

Mientras que el eCommerce ha crecido mucho en recientes años, datos sugieren que lo móvil se está convirtiendo en un factor de crecimiento desde el pasado septiembre. Los smartphones y las tabletas, que ni siquiera eran imaginadas en 1994, están creciendo y convirtiéndose en los dispositivos para buscar y comprar en línea.

Los vendedores al detalle han visto su tráfico desde los móviles subir más de 50%. Tras esto, han respondido diseñando sus primeros sitios responsivos y para móviles, que se pueden adaptar dependiendo del dispositivo que se usa. Se cree que la industria reaccionará rápido conforme la tecnología del siglo 21 se desarrolla y ya muchos están estudiando cómo los vendedores al detalle pueden servir mejor a sus clientes a través de dispositivos móviles emergentes como Google Glass.

Expectativas de los clientes

Hoy en día se dan varias facilidades para las devoluciones, entendiendo que los clientes no comprarán si no pueden devolver un producto que no les satisfaga. Las tiendas al detalle han evolucionado junto con el comportamiento del consumidor conforme los vendedores se mueven para responder de la forma en que los consumidores tecnológicamente habilitados quieran comprar. Estos consumidores quieren comprar donde sea, cuando sea y como mejor les convenga y al mejor precio posible.

Entrega conveniente

Cómo los bienes se entregan se ha convertido en muy importante conforme el mercado se ha convertido en más competitivo. En 1994, sólo algunos de los vendedores (Amazon, por ejemplo) podían ser suficientemente buenos para ganarse la confianza de un comprador digital deterinado. Hoy cerca de 16% de ventas al detalle ocurren en línea y qué tan rápido se pueden entregar esos bienes puede ser crítico en las decisiones de compra de los consumidores.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!