Copiar enlace

¿Tienes hambre y no te late cocinar?  Dentro de poco tendrás más opciones para pedir tus platillos favoritos, ya que Mercado Libre entrará al negocio de entrega de comida, en el que dominan empresas como Rappi, Cornershop y Uber. La compañía argentina dio a conocer que está desarrollando una nueva funcionalidad dentro de Mercado Pago, su aplicación de pagos, donde se añadirá una opción para acceder al delivery de comida de Mercado Libre.

Por ahora el servicio se encuentra en su etapa pruebas y solo los empleados tienen acceso al apartado delivery de comida de Mercado Libre, pero la empresa planea que, dentro de algunas semanas y una vez que la opción esté perfectamente pulida, la funcionalidad esté disponible en Argentina y posteriormente se expanda a México y otros mercados.

Esta no es la primera vez que Mercado Libre se interesa en el servicio de delivery: en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 llegó a sus niveles más altos, la empresa lanzó una nueva funcionalidad dentro de Mercado Pago llamada “locales cerca tuyo” o “comercios de cercanía”, como una de las medidas para unir 4comerciantes de comida con usuarios en sus hogares.

En los últimos años Mercado Libre ha mostrado un crecimiento acelerado en América Latina, y entre los países de la región donde tiene presencia, México se ubica en el tercer mercado que más aporta a sus ingresos totales. La empresa ingresó $2130 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, lo que se tradujo en un crecimiento del 60.5 % respecto al mismo periodo del 2020, mientras que Mercado Pago creció con un alza del 52% en comparativa al tercer trimestre del 2021, lo que en cifras corresponde a $24200 millones de dólares como volumen de pago.

El servicio de entrega estará a cargo de los propios restaurantes

De acuerdo con información de Mercado Libre, los locales que quieran sumarse al servicio tendrán que integrar Mercado Pago a sus negocios. Esto les ofrecerá distintos beneficios: estar en la lista de restaurantes registrados; recibir y aceptar pedidos automáticamente; administrar el inventario y las finanzas; y cerrar la caja de manera eficiente, obteniendo a detalle todas las transacciones realizadas.

Además, los restaurantes tendrán acceso a un software de gestión de pedidos integrado, que fue desarrollado por la empresa y se encarga de controlar los pedidos de una manera simplificada.

El servicio delivery de comida de Mercado Libre ofrece un catálogo de locales registrados donde los usuarios podrán realizar un pedido y pagar a través de Mercado Pago. Sin embargo, hay una diferencia importante con respecto a otras aplicaciones de comida: Mercado Libre no contará con repartidores propios, sino que estos estarán a cargo de los propios restaurantes.

Servicios de comida se han multiplicado en los últimos años en México

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la pandemia impulsó las aplicaciones de delivery. Actualmente, el 83% de los mexicanos utilizan las plataformas de entrega de alimentos. 37% de los mexicanos adquieren comida mediante plataformas digitales, entre las más utilizadas se encuentran Rappi, MercadoLibre, Cornershop y UberEats.

Además del consumo agigantado, los usuarios diversifican sus formas de pago en estas aplicaciones: 6 de cada 10 de clientes han realizado alguna compra en línea utilizando sus tarjetas de prestaciones, y  de esta cifra, el 87% compra alimentos a través de servicios delivery.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!