El pasado 4 de mayo, la fintech Nu dio a conocer en el mercado mexicano la llegada de Cuenta Nu, su nuevo producto financiero enfocado en ofrecer cuentas de ahorro a sus usuarios, así como una nueva tarjeta de débito. Ahora, a más de un mes de su arranque en operaciones, la compañía brasileña compartió que más de 1 millón de mexicanos se han afiliado a ella, promoviendo la inclusión financiera en el país.
Al facilitar las transferencias entre los usuarios, la cuenta de ahorro ya recibió en depósitos más de 1.000 millones de pesos, dando así lugar a que los mexicanos puedan despertar y administrar mejor sus fondos desde la aplicación de la fintech.
Así apuesta Cuenta Nu por promover la inclusión financiera en México
De acuerdo con la empresa, los depósitos hechos a través de la cuenta de ahorro representan un crecimiento del 30% en el balance promedio de sus clientes, contemplando ambas quincenas del mes de mayo. Además, señalan que el 90% de los depósitos están actualmente guardados en Cajitas, la modalidad que funciona como fondo de ahorro y que tiene una tasa del 9% de rendimiento anual, además de ofrecer acceso a los fondos las 24 horas, 7 días a la semana.
“En Nu estamos convencidos de que la inclusión y la educación financiera representan una oportunidad de crecimiento para millones de personas. Con nuestra tarjeta de crédito ya hemos visto un gran impacto, y estamos muy contentos del gran recibimiento que ha tenido Cuenta Nu. Nos emociona ver que en tan poco tiempo nuestro producto está teniendo un impacto positivo en las finanzas de las personas, motivándolas a ahorrar, planificar y despertar sus finanzas. Esto se evidencia en los 3.5 millones de pesos en rendimientos que nuestros clientes ya han recibido en Cajitas“, dijo Iván Canales, Director General de Nu México.
La recepción de la fintech se muestra positiva
Actualmente, Nu tiene presencia en 9 de cada 10 municipios en la República Mexicana, y en 82% de los municipios rurales que necesitan atención prioritaria. De igual manera, 93% de sus clientes mexicanos señalaron observar un impacto positivo en su vida al aprovechar los servicios de la fintech, mientras que otro 74% comparte que su estrés financiero se redujo considerablemente desde que adquirieron la tarjeta de crédito.
Por otro lado, según una encuesta realizada por la compañía, los usuarios destacan entre los principales beneficios:
- Obtener más dinero y ahorrar (45%)
- Es digital y fácil de usar (19%)
- Atención al cliente y acceso inmediato al dinero (7%)
El mercado mexicano y su camino hacia la inclusión financiera
Las herramientas y soluciones financieras representan una oportunidad para que los mexicanos tengan acceso a más productos y servicios tanto en canales físicos como digitales. No por nada la industria fintech ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, escalando rápidamente a ser una de las industrias más rentables en el país.
En este sentido, todo parece indicar que las nuevas necesidades e intereses de los consumidores se inclinan más hacia estas plataformas y aplicaciones, las cuales ofrecen nuevas experiencias y recursos que facilitan sus procesos de consumo. Ya sea que busquemos comprar o vender cripto monedas, solicitar préstamos, o simplemente tener acceso a líneas de crédito o débito, las fintech buscan resolver estas brechas económicas a través de sus servicios.
Imagen: Cuenta Nu
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram