Una nueva generación de startups ha llevado al retail el concepto fulfillment, una forma de hacer logística combinando herramientas tecnológicas y soluciones para el control de inventarios, pedidos y operaciones de forma rápida y eficiente. En nuestra geografía, el enfoque es impulsado por la mexicana Cubbo, especializada en el micro- fulfillment para retailers en línea, quien ha logrado levantar una ronda de inversión de US$4 millones para consolidar sus operaciones en el país y América Latina.
Cubbo: La startup que revoluciona la logística con soluciones tecnológicas exclusivas
A Cubbo ya lo conocemos, opera bajo la premisa de ayudar a los comerciantes en línea a enfocarse en sus ventas y externalizar los servicios logísticos para ofrecer una experiencia rápida y limpia; sin embargo, es el desarrollo de tecnología exclusiva lo que la hace tan particular en el mercado y, por supuesto, entrar en el Top 10 de las mejores startups para eCommerce en México.
Esta logitech fue creada por Josu Gurtubay y Brian York este 2021. Desde entonces, se lanzó por locales desocupados en las zonas de mayor demanda de las ciudades donde opera. Así, las adecúa y convierte centros de distribución o darks stores que agilizan la logística y les permite hacer entregas mucho más rápidas y eficientes.
Su especialidad micro-fulfillment se revela en cada uno de sus procesos. A las tiendas en línea, les ofrece controlar su almacén, surtir, empaquetar y entregar todos los pedidos en cortos tiempos de despacho. Lo que finalmente genera una mayor experiencia de compra y satisfacción del cliente final hacia el eCommerce (su cliente).
Además, los dueños de negocio pueden acceder a su plataforma y ver el estado de sus operaciones en tiempo real, esto incluye conocer cómo están los envíos, inventarios, cambios y devoluciones. Eliminando la necesidad de llamar a un tercero, llamar por teléfono o enviar un email.
Esta opción también se abre para los clientes finales, de manera proactiva, recibirán notificaciones de todo lo que va ocurriendo con su compra: chequear estado y rastrear el pedido. Apuntando hacia la automatización entre comercio y cliente/ comercio y servicio.
“Lo peor que te puede pasar si eres un eCommerce es que tengas un pico de ventas brutal y, por no tener la infraestructura necesaria, no puedas satisfacer la demanda. Quedas mal con los clientes y no vuelven a comprar por generarles una mala experiencia de compra”, señalaron sus CEOs.
Qué sabemos de su ronda de inversión
Se trata de una ronda seed liderada por AV LATAM Capital y que contó con la participación de otros fondos de inversión como Bragiel Brothers y BluStone, en la cual levantó US$4 millones para consolidar sus operaciones en México y en la capital colombiana, ciudad en el que inició operaciones en noviembre de 2021, luego de un exitoso debut en Ciudad de México en la que logró una base de 50 clientes: Platanomelón, Panam, Grisi, Cbdbies, entre ellos.
El éxito de esta startup pone en agenda su expansión hacia Chile y Brasil, como ya lo han señalado en su blog. Sobre su reciente triunfo comentaron:
“Nos alegra haber conseguido este nuevo hito en nuestra operación. Es un paso más en nuestro camino a convertirnos en la plataforma de fulfillment de eCommerce más grande de Latinoamérica. Nos emociona esta alianza con el equipo de SV Latam. Son el lead investor perfecto para nosotros, porque tienen conexiones y raíces profundas en Latinoamérica, pero están ubicados en San Francisco, lo que también nos da un alcance internacional robusto”, señaló Brian York, CEO y cofundador de Cubbo.
Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram