Copiar enlace

En la actualidad, dentro de las distintas alternativas para trabajar a distancia y generar ingresos, la creación de contenidos en plataformas como YouTube es una de las alternativas que más ha crecido. Esto se debe a que es una plataforma que se ha mantenido en crecimiento y que permite, hoy, que quienes generen y distribuyan contenidos en su interior puedan capitalizarlo y convertirlo en una fuente de dinero.

En este contexto, si te estás preguntando cómo ser YouTuber y ganar dinero en México, vamos a contarte cuánto paga la plataforma en este país y cómo funciona.

¿Cuánto paga YouTube en México?

En la actualidad, es posible encontrar YouTubers mexicanos que ganan miles y hasta millones de pesos en algunos casos por generar contenido en esta plataforma. No obstante, lo cierto es que muchas de las personas en esta situación utilizan YouTube como un adicional a otros negocios que son presentados y difundidos también haciendo uso de la plataforma.

Hoy en día, en 2023, YouTube paga un promedio de $18 MXN al mes en México. Esto depende especialmente de las visualizaciones y también de los anuncios que se incluyan en los videos y el desempeño que estos tengan.

En 2022, el CPM tuvo un valor de 0.30 a 0.56 dólares, que equivale a un precio de $6,26 a $11,69 MXN. Esto, dependiendo de la cotización del dólar y de las fluctuaciones que se puedan observar en ella.

¿Cuánto puede ganar un YouTuber en México?

Según datos de 2022, un YouTuber mexicano podía ganar cerca de $262,309 MXN. Este número es calculado de acuerdo a los 5 YouTubers mejor pagados del país. Si se calculan sus reproducciones mensuales promedio, se está hablando de alrededor de 52,461,800 reproducciones. Haciendo este cálculo, lo que se obtiene es un CPM más bajo de $6 pesos por cada mil reproducciones.

Para entender un poco mejor cuánto puede ganar un YouTuber en México, lo que se debe hacer es aplicar la regla de tres. Es decir, calcular el número de las visualizaciones al mes y multiplicarlo por el CPM entre mil. De esa forma, lo que se obtiene es un resultado estimado de las ganancias que se pueden obtener, siempre tomando como base el CPM más bajo.

¿Cuánto paga YouTube por 1000 visitas?

Tomando lo mencionado anteriormente, el pago estimado de YouTube por mil vistas puede ir de entre los $6 a los $12 MXN en los casos más altos. Esto va a depender exclusivamente del CPM, que se define como el costo por cada mil impresiones. Hoy en día, aún sin actualizaciones por 2023, este va en México de los 0.30 a los 0.56 dólares por cada 1.000 vistas.

La variación mencionada tiene que ver con que YouTube se queda con el 45% de los ingresos de CPM a modo de comisión, otorgando a los creadores de contenido el restante 55%. Pero, además, hay otros factores que inciden en el valor del CPM y que es importante tener en consideración. Estos son la época del año, los formatos de los anuncios disponibles en cada momento y la ubicación geográfica de los usuarios.

¿Quiénes son los YouTubers mexicanos mejor pagados?

Hoy en día, algunos YouTubers mexicanos han adquirido una relevancia tal que los convierte en referentes visualizados en todo el mundo. Algunos de estos han alcanzado un gran crecimiento, convirtiéndose no solamente en algunos de los creadores más seguidos de América Latina, sino también apareciendo entre los YouTubers mejor pagados internacionalmente.

Por eso, hoy en día, los YouTubers mexicanos mejor pagados, vinculado esto a su cantidad de vistas diarias, son los siguientes:

  • Luisito Comunica: es el YouTuber mejor pagado de México en la actualidad, alcanzando las 94,820,000 millones de visualizaciones al mes, con un CPM de $5 pesos, lo que le da un promedio de más de $474,125 pesos al mes.
  • Kimberly Loaiza: el dinero mensual generado por ella es de cerca de los $455,650 pesos mensuales, con más de 91,130,000 millones de visualizaciones por mes.
  • Los Polinesios: han creado una amplia comunidad de suscriptores que les ha permitido ampliar sustancialmente sus vistas. Esto los lleva a ganar, hoy en día, alrededor de $330,175 pesos por mes.
  • Yuya: desplazada de los primeros puestos, igualmente Yuta alcanza los $43,635 pesos al mes con las visualizaciones de su canal, que complementa con su trabajo como empresaria y escritora.
  • Juan de Dios Pantoja: finalmente, otro de los YouTubers mexicanos mejor pagados es Juan de Dios Pantoja, con ingresos por esta vía que alcanzan un promedio de $7,960 pesos al mes, con más de 1,592,000 millones de visualizaciones.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!