Facebooktwitterlinkedin

Los microinfluencers tienen actualmente un rol vital para el éxito de un plan de marketing, tanto en México como en cualquier otro país de la región. Por eso, cada vez más empresas y marcas se ven tentadas a contactar a sus gestores o managers para establecer colaboraciones a corto o mediano plazo. Pero, ¿cuánto se les debería pagar por sus servicios?

La plataforma internacional de mercadotecnia “Drim” ha revelado la cantidad de dinero que han recibido algunos de estos colaboradores durante este 2022, conforme al nicho para el que trabajan, para que sirva como referencia para los emprendedores o líderes empresariales que quieren gozar de los beneficios de contratarlos.

 Los microinfluencers en México pueden ganar hasta 19.000 pesos por proyecto

Alex Soria, un microinfluencer de México con más de 8,000 seguidores en Instagram, se encuentra colaborando actualmente con JOKR; compartiendo las facilidades que tiene este fast grocery delivery para los jóvenes (que es su target). Durante el transcurso de este año, ha logrado ganar cerca de 79,000 pesos, que es equivalente a 4.000 dólares.

Cuando se trata de nichos mucho más específicos, éstos podrían cobrar por cada proyecto y no por períodos de tiempo. Por ejemplo, una influencer enfocada en seguridad para bebés en viajes de automóvil (cuya identidad no fue revelada) consigue ganar hasta 19.000 pesos (964 dólares, aproximadamente) por un solo proyecto de colaboración.

¿Cuánto ganan los gestores o managers?

Los ganancias de los gestores o managers, por su parte, se basan en el modelo de negocio “costo por acción (CPO)”. Esto quiere decir que las empresas o marcas que contraten sus servicios no deberán entregarles ninguna cantidad de dinero hasta obtener los resultados esperados, bien sea aumentando la cantidad de seguidores o ventas.

Gestores como Nohemí Palacios han logrado ganar 25,000 pesos (1,269 dólares, aproximadamente) por su rendimiento en campañas de diversas marcas como: Lectera, Milusos, Finamex, Eligens, entre otras. De hecho, el pasado mes de mayo logró su mayor rendimiento, logrando obtener 7,000 pesos (cerca de 355 dólares).

¿Por qué es importante su contratación?

Estas personas se encuentran encargadas de las siguientes tareas:

  • Gestionar las campañas. Es decir, son quienes proponen los perfiles de microinfluencers adecuados para cada campaña y, además, establecen la relación de éstos con la marca en cuestión.
  • Encabezar las negociaciones sobres las actividades a realizar y  los objetivos a alcanzar. Para ello, guían al colaborador, desde la creación del contenido  hasta su publicación en la red social elegida.
  • Supervisar que las propuestas vayan acorde a lo establecido por el cliente (empresa o marca) y se tengan los resultados esperados.

“La lista de colaboradores mexicanos es muy amplia y cada vez crece más, las  marcas tienen interés en llegar al mercado nacional y atraer personas que se  interesen por sus servicios de forma más local, es por eso, que la forma más viable  de lograrlo es mediante personas con cierta reputación entre un público específico, además de la seguridad de contar con especialistas, lo cual es un valor  agregado para ellos”, destacó al respecto Kirill Pyzhov, cofundador y COO de Drim.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!