Copiar enlace

El internet se ha convertido, con el pasar de los años, en uno de los recursos más valiosos con los que cuenta nuestra sociedad, pues nos permite informarnos, divertirnos y comunicarnos de manera inmediata y ante cualquier adversidad (como la reciente pandemia). Las estadísticas del ciberespacio cambian año tras año, al igual que los hábitos de sus consumidores. Con el propósito de entender estas transformaciones, We Are Social, en colaboración con Meltwater, realizó el estudio Digital 2023. En esta ocasión, nos enfocaremos en repasar cuáles fueron las webs más visitadas de México y el tráfico que consiguieron desde el 01 de septiembre de 2022 hasta el 30 de noviembre del mismo año.

Top 10: Las webs más visitadas de México

Teniendo en cuenta que los usuarios de nuestro territorio pasan en internet alrededor de 8 horas y 07 minutos diariamente, se buscó conocer qué tanto hacen en la gran red de comunicaciones durante este tiempo y cuáles son las webs más visitadas de México.

En los primeros lugares, como se ha mencionado en otras ediciones del reporte, se posicionaron el buscador más popular de internet, la plataforma de videos gratis con mayor uso, y una de las plataformas de contenido adulto más popular. A continuación, el top 10 de los sitios más visitados de la Word Wide Web en México:

  • Google.
  • YouTube.
  • XVideos.
  • Pornhub.
  • Facebook.
  • XNXX.
  • Caliente. 
  • Twitter.
  • Spankbang.
  • Wikipedia.

Top 5 navegadores más utilizados

Además de indagar en los sitios web más frecuentados por los internautas mexicanos, el estudio también dio a conocer datos en torno a los navegadores más utilizados,

En este sentido, repasemos a los principales:

  • Chrome. El popular navegador de Google encabeza la lista, con un representativo 82.68%.
  • Safari. En segunda posición, se encuentra el navegador de Apple, acaparando un 8.97%
  • Microsoft Edge. El tercer puesto lo ocupa el servidor de Microsoft, con un 3.49%.
  • Firefox. Por otro lado, este servidor también se hace presente en el listado, aunque con un porcentaje severamente inferior a los demás (1.76%).
  • Opera. Finalmente, este explorador se inserta en el listado, con un 1.08%.

Los dispositivos de conexión con mayor tráfico

El reporte nos da a conocer, también, cuáles son los dispositivos mediante los cuales se genera el mayor tráfico a los sitios web más populares. En primer lugar, se encuentra las computadoras de escritorio y laptops, representando un 59.99% del tráfico total, mientras que los dispositivos móviles (teléfonos celulares o smartphones) acaparan un 38.94%. Algunos otros dispositivos utilizados para acceder la web son las tablets (1.04%) y demás, como las consolas de videojuegos (0.03%).

Google mantiene su liderazgo entre los buscadores más utilizados

En las estadísticas de Digital 2023 se destacaron siete principales motores de búsqueda con la mayor participación en el mercado mexicano. Google mantiene su liderazgo, al igual que el año pasado, dentro de esta categoría, con 93.92%.

El resto de la lista se presentó de la siguiente manera: Bing, con 4.24 %; Yahoo!, con 1.14%; otros motores de búsqueda con un 0.49%; DuckDuckGo, con 0.16 % y Yandex, con 0.05 %.

Los términos más buscados en Google durante 2022

Por último, el reporte precisó que «Tiempo» y «Traductor» fueron los términos más buscados en el país hasta diciembre de 2022. El término «WhatsApp», por su parte, escaló al tercer lugar de la lista.

Otro cambio relevante fue el ascenso del término «Clima» de la posición 9 a la 4, mientras que la frase «Google» escaló desde el puesto 7 al 5. Contrariamente, «WhatsApp Web» descendió tres puestos al ubicarse ahora en la posición 9, cuando previamente se encontraba en la número 6.


Puedes consultar más datos del informe de Hootsuite y WeAreSocial 2023 incluyendo las webs más visitadas de México, en su presentación de Slideshare:

Imagen Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!