Copiar enlace

Hasta hace poco tiempo, cualquier emprendedor que quisiera sacar adelante un proyecto tenía una gran barrera: encontrar financiación que le permitiera realizar su idea. Ahora, las plataformas de crowdfunding permiten lograr una financiación colectiva y rápida vía internet. Pero ¿existe el crowdfunding seguro?

Cómo funciona el Crowdfunding

Las plataformas de crowdfunding ayudan a miles de proyectos alrededor del mundo a desarrollarse de forma efectiva. El sistema en sí es muy sencillo, ya que para conseguir esta financiación, ya sea para un proyecto o causa social, normalmente se ofrece una recompensa a cambio.

De esta forma, ya sea que requieras dinero de forma más rápida que lo habitual, o que la banca tradicional no sea una opción para ti, el crowdfunding seguro puede ayudar a crear, por fin, ese proyecto en el que tanto has pensado.

Pero ¿Qué hay con los inversionistas? En esta ocasión, Inverspot, plataforma de crowdfunding especializado en el sector inmobiliario, nos comparte las razones por las que invertir en el negocio del inmueble por medio de estas plataformas es totalmente seguro.

Las fintech y cómo logran mejorar los servicios financieros en LATAM según reporte

Tipos de crowdfunding que puedes encontrar en México

Para empezar, hay que especificar que en México se manejan cuatro tipos diferentes de crowdfunding:

  • De inversión (Equity), que consiste en invertir capital en un proyecto a cabio de participaciones. En el caso de Inverspot, otorga rendimientos promedio del 18% anual.
  • De préstamos. Este método de crowdfunding seguro consiste en proporcionar dinero a cambio de intereses tras un período de tiempo.
  • De recompensa. Se realiza una aportación a cambio de un producto o servicio de interés.
  • De donación. Este método va dirigido a proyectos de fines solidarios, y generalmente la participación es dirigida hacia una causa social.

En esta ocasión nos enfocaremos al modelo de inversión (Equity). En el ejemplo del crowdfunding del sector inmobiliario, se financia el proyecto de construcción de la vivienda al captar el capital por medio de varios inversionistas.

De esta forma, el inversionista en lugar de tener que contar con capital para un departamento, puede invertir cantidades más pequeñas, Inverspot señala que pueden ser desde 50 mil pesos, y con ello percibir un rendimiento del 18% al 20% anual sobre su inversión inicial.

De esta forma tanto inversionistas como emprendedores obtienen beneficios: se logra recaudar el capital y con ello disminuir el riesgo de que el proyecto fracase, y para el inversionista se asegura el retorno de inversión.

A pesar de que se cuenta con un modelo de crowdfunding seguro, David Agmon, fundador y director general de Inverspot señala que al captar el capital por este modelo “existe la posibilidad de que el desarrollo se retrase, y entonces tengamos que entregar los rendimientos más tarde”.

[Tweet “El #crowdfunging puede ayudar a impulsar buenas ideas de emprendedores mexicanos”]

Puedes encontrar más de un modelo de crowdfunding seguro

Como conclusión, el modelo de crowdfunding seguro Equity recauda el capital de diversos inversores ángeles por medio de internet, al mismo tiempo que da a conocer el proyecto online, aumentando sus expectativas de éxito.

A pesar de que se recaudan sumas pequeñas, la cantidad de inversionistas es potencialmente mayor que en el caso de medios de inversión tradicionales, como la Bolsa de Valores, además de que disminuye riesgos al facilitar la diversificación, y debido al bajo costo de cada inversión, se reducen las barreras de entrada a inversionistas individuales, que pueden apoyar proyectos que quieren ver triunfar.

El crowdfunding adquiere más relevancia como un medio seguro para invertir en una gran cantidad de proyectos, y en lo que hay que fijarse a la hora de invertir, es el rendimiento que te ofrece cada plataforma y proyecto individual.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!