Copiar enlace

Para algunos negocios, es difícil tener acceso al financiamiento necesario para prosperar en el mercado digital, pues sabemos que hacerlo implica llevar gastos en aspectos como software, logística, inventario, y demás.  Es bajo este contexto que nace Creizer, una startup mexicana que tiene como objetivo financiar a empresas o vendedores que desean crecer en el comercio electrónico.

A través de créditos financieros que rondan hasta los 4 millones de pesos, la compañía brinda apoyo a más de 500 sellers en el país, permitiendo que sean competitivas y cumplan sus objetivos en la creciente economía digital.

Creizer financía a empresas mexicanas con recursos que provienen de otros países

Fundada en el 2021 por Emiliano Musalem, la startup ofrece créditos inteligentes que permiten impulsar el emprendimiento digital, fortaleciendo a los negocios que comercializan productos o servicios a través de canales de eCommerce. Al lograr entrar en Y Combinator, una aceleradora de startups, la empresa cuenta con el apoyo de inversionistas como Soma Capital, lo que les permite traer el dinero a invertir de otras partes del mundo, robusteciendo así su propuesta de valor.

Lo que hacemos es que traemos dinero de Estados Unidos para invertir en las empresas que venden por eCommerce o en los emprendedores que venden por eCommerce a través de cualquier plataforma de eCommerce o Marketplace, como Mercado Libre, Amazon, Shopify, Tiendanube. Nosotros invertimos dinero como si fuera un crédito. Es decir, les damos capital a las personas para que puedan comprar inventario, hacer marketing, logística, fulfillment, cualquier servicio y después las personas tienen que devolver el dinero con un costo arriba“, señaló Musalem en una entrevista exclusiva con nosotros.

La financiera simplifica el proceso para emprendedores

En cuanto a las líneas de crédito que ofrece la startup, a través de su sitio web señalan que los préstamos van desde los 30 mil hasta los 4 millones de pesos, además de que no tienen cuotas fijas ni comisiones, y a la vez permite a los emprendedores pagar según el volumen de sus ventas.

Cabe destacar que, para solicitar el crédito, destacan una serie de requisitos, siendo algunos de ellos: vender a través de plataformas de eCommerce o marketplaces (Mercado Libre, Amazon, Liverpool, etc.), tener más de 6 meses de venta y contar con una facturación que supere los 50 mil pesos mensuales en el último año. Las empresas que cumplan con estos requisitos deberán ingresar su información en un formulario, el cual solicita:

  • Nombre
  • Apellido
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Especificar la plataforma en la que venden
  • Ingresar las ventas (en pesos mexicanos)

Con ello y a dos años de su fundación, la startup apunta a fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, pues son  parte clave del motor que hace funcionar la economía digital en México.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram