Las medidas de distanciamiento social y la aplicación del trabajo remoto han logrado incrementar las compras en línea en México y en el mundo entero. A pesar de la crisis económica que ha provocado la llegada y rápida transmisión del coronavirus, el crecimiento en el comercio electrónico ha sido imparable en los últimos meses, logrando a su vez un aumento en la confianza de sus consumidores.
El crecimiento en el comercio electrónico en México impulsado por el coronavirus
Mientras la mayoría de los negocios físicos enfrentan una de las peores crisis financieras, el eCommerce ha logrado florecer en el país, una tendencia que es necesario continuar con la digitalización de los negocios para aprovechar esta alza en la adopción del comercio electrónico, mientras las empresas online deberán adaptar sus estrategias a medida que la contingencia cambia sus requerimientos.
Gracias a su capacidad de adaptación, muchas empresas resultaron beneficiadas tras este impulso que ha ganado el eCommerce en el país: servicios de entregas, productos farmacéuticos, supermercados, artículos de limpieza fueron los que en primera instancia vieron crecer su negocio, pero tras las compras iniciales vía online, casi cualquier otra vertical de negocio ha visto florecer sus ventas por internet, incluyendo mobiliario, electrónica y juguetes.
Históricamente, uno de los retos que ha tenido que enfrentar el eCommerce en México es la falta de confianza por parte de los consumidores respecto a otorgar sus datos a terceros, especialmente al tratarse de datos bancarios o personales, o simplemente debido a que temen que el producto que se ofrece no sea de calidad o que el servicio online deje mucho que desear.
Los Sellos de Confianza de la AIMX son un distintivo que reconoce a aquellos sitios web que verdaderamente están comprometidos con la protección de los datos de sus usuarios, verificando que estos establecimientos digitales tienen un responsable y brindan los términos y condiciones apegadas a las buenas prácticas en línea.
Existen dos tipos de Sellos de Confianza de la AIMX:
Sellos de Confianza de Comercio Electrónico
Con este sello los usuarios saben que tienen total seguridad de adquirir productos y servicios en el sitio web, ya que cuenta con respaldo en línea para los consumidores, que contempla lo que marca la LFPC así como los términos y condiciones de las buenas prácticas en línea y un soporte de mediación y facilitación en la resolución de controversias en relación a la protección al consumidor, con lo que saben que sus compras están protegidas.
Para las empresas, el Sello de Confianza de Comercio Electrónico representa un reconocimiento a su legitimidad, con lo que se brinda confianza y certidumbre a sus usuarios ya que muestra un compromiso real con la protección al consumidor. Además, podrán obtener capacitación anual en materia de comercio electrónico, entre otros beneficios.
Sello de Confianza de Datos Personales de la AIMX
Además de que el sello representa que el sitio web ha sido revisado y certificado por una asociación civil y que detrás de él existe un responsable identificado, se revisa que cuenten con un Aviso de Privacidad que incluya elementos adicionales a los requeridos por ley, términos y condiciones de uso y medios de contacto verificados, por lo que el usuario sabe que sus datos están seguros.
Adicionalmente, las páginas que han logrado obtener el Sello de Confianza de Datos Personales tienen el respaldo de un servicio de mediación en materia de protección de datos personales entre el titular y el responsable del tratamiento de sus datos.
En ambos casos, los eCommerce o sitios web se distinguen por su legitimidad, siendo reconocidas por una asociación civil enfocada en las mejores prácticas de internet y aprovechará el crecimiento del eCommerce en el país para consolidar su futuro online y mejorar sus ventas.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram