Segun estimaciones globales de eMarketer, se espera que en 2014 Twitter crezca 24.4%, con 227.5 millones de usuarios, y continuará creciendo hasta 2018, llegando a casi 400 millones de usuarios (386.9).
El mayor desarrollo lo tendrá en la región Asia Pacífico (32.8%) y podría llegar a 40% en 2018. Ese crecimiento sería mayor si pudiera entrar a China, donde la red social está actualmente bloqueada.
En Europa, el crecimiento se estabilizará hasta el 2018, con un 7.5% anual. En Norteamérica, Twitter crecería 23.7% y bajará un 1% en los próximos años, hasta lograr en 2018 un aumento de usuarios de 19%.
Países emergentes impulsarán a Twitter
En países como Indonesia e India tendrán un gran impacto en el crecimiento de la base de usuarios de Twitter. Indonesia crecerá un 61.7%, mientras que en la India habrá un aumento de usuarios de Twitter en 56.9%
Aunque podría pensarse que hay poca penetración de la red social en los países asiáticos, no es el caso pues Indonesia y la India se convertirán en el tercero y cuarta región con más usuarios de Twitter, con 18.1 y 15.3 millones respectivamente.
Además de esos países asiáticos, en América Latina los punteros en crecimiento serán Argentina (44.5%), México (39%) y Brasil (37.3%).
Sigue siendo EU el país con más usuarios en Twitter
El país donde nació Twitter, Estados Unidos, seguirá siendo el mayor país con más cuentas de usuarios. Además, es ahí donde más ingresos obtiene la red social, casi ¾ del total de ganancias por anuncios.
Sin embargo, Estados Unidos es un mercado más maduro, con un crecimiento que sólo llegará a un dígito del 2015 en adelante.
A pesar de esto, Twitter todavía tiene espacio para crecer su negocio de anuncios fuera de Estados Unidos, donde el servicio está creciendo en mercados emergentes.
En 2018, según la estimación de eMarketer, Twitter crecerá 10.7% en total para llegar a los ya mencionados 400 millones en el mundo.
Tiene Twitter 255 millones de usuarios activos al mes
Estas prediciciones se basan en diferentes fuentes aparte el reporte del propio Twitter (255 millones de usuarios activos al mes actualmente), pues eMarketer tomó fuentes como boletines de prensa de la propia red, encuestas, datos de tráfico de otras firmas de investigación y agencias regulatorias, tendencias históricas, tendencias de adopción de Internet y móviles, demografía específica de cada país, así como factores socioeconómicos.
Así mismo, la firma trató de eliminar cuentas múltiples para individuos o negocios. Sin embargo, al ser la primera predicción del tipo que realiza eMarketer, aún está por verse si los estimados resultan ser correctos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram