La industria automotriz en México representa la piedra angular del desarrollo industrial en el país, pero al igual que muchos sectores este fue otro de los que se vio fuertemente afectado por la cuarentena.
Sin embargo conforme pasa el tiempo parece que al fin está pasando la tormenta y la industria automotriz en México ya empieza a mostrar signos de recuperación desde una perspectiva digital.
Así lo confirma un informe de Comscore, investigadora que ayuda a especialistas de marketing y medios con los espacios publicitarios en todas las plataformas, donde se deja ver un notable crecimiento en las ventas de las marcas automotoras conforme hay mayor movimiento de la audiencia digital que se está interesando nuevamente en este tema.
Recuperación de la industria automotriz en México después de la cuarentena
En la investigación de Comscore realizada en el mes de junio se evidencia, a nivel digital, un claro repunte en el interés de los mexicanos por esta industria; que durante los meses de marzo y abril sufrió una abrupta caída en búsquedas y ventas.
“El movimiento digital de las personas es un termómetro de la sociedad. La industria automotriz había caído en todo el mundo y ahora empezamos a ver un cambio de tendencia. Las cifras todavía no se acercan a las previas a la pandemia, pero la suba parece sostenida”, explica Iván Marchant, Vicepresidente de Ventas de Comscore México.
El aumento de las visitas a los sitios webs de la industria automotriz en México impactan en las ventas
Observando los datos evaluados por la investigadora, se evidenció que hay una estrecha correlación entre las visitas a las webs del sector automotor con la cantidad de autos vendidos en los últimos meses.
Captura informe Comscore
En este sentido se puede ver en el gráfico que las visitas a los sitios web de vehículos registró su punto más bajo en abril, con poco más de 4.000 visitantes únicos al mes y las ventas a la par se ubicaron en aproximadamente 20.000 a 40.000 unidades.
En junio el escenario cambia y las visitas se incrementan a más de 6.000 visitantes únicos mientras que las ventas se alzan a más de 60.000 unidades vendidas al mes.
Entre otros hallazgos, Comscore a través de MyMetrix, comprobó que, para el crecimiento registrado en el mes de junio de la industria automotriz en México, fue fundamental el target de mayores de 35 años; los cuales sobresalen en las visitas a tres de las cinco marcas líderes en visitas online.
Los lugares más visitados por los usuarios mexicanos
Por otro lado, los sitios web que registran mayor cantidad de visitantes únicos por mes son los portales de las marcas, Nissan, Volkswagen y Chevrolet.
En cuanto a otros canales digitales que están viendo los usuarios, lideran en visitas las redes sociales de Mazda, Toyota, Jeep y Chevrolet.
El medio online influye más en la decisión de compra de automóviles
Respecto a la decisión de comprar un vehículo de acuerdo a los medios, los datos revelan que 23% de los visitantes de la categoría automotriz por internet planean comprar un auto. Esto es mucho mayor a lo que logran los folletos impresos, la televisión, los periódicos y las mismas redes sociales.
Captura informe Comscore
[Tweet “24% de la audiencia que planea comprar un auto es afín al contenido de autos online”]
En cuanto a las motivaciones de los visitantes a los sitios web de autos consideran entre los factores fundamentales para la compra: el financiamiento, el precio y el consumo de combustible del modelo a adquirir.
Imagen: Welcomia en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram