Copiar enlace

Las ventas en línea en Black Friday alcanzaron niveles sin precedentes, rompiendo un récord al llegar a 3.34 mil millones de dólares, un 21.6% más año a año, de acuerdo a Adobe Digital Insights.

Además, para el fin de semana Adobe proyectó ventas de 3.05 mil millones, lo cual sería un 11.3% de crecimiento respecto al año pasado.

Juguetes y electrónicos dominan ventas de BlackFriday 2016

Como se esperaba, los juguetes y electrónicos dominaron las compras de Black Friday. Los electrónicos más vendidos este año incluyeron iPads y MacBook Air, televisiones Samsung y LG, así como consolas y juegos de Xbox.

Los juguetes más vendidos incluyeron scooters electrónicos, pistolas Nerf, sets de Lego, drones DJI Phantom y sets de la Casa de los Sueños de Barbie.

[Tweet “Conoce los números principales, ganadores y perdedores del #BlackFriday 2016 en EU”]

Los productos que más rápido se terminaron en Black Friday fueron los Hatchimals, la consola clásica NES, el PlayStation con Realidad Virtual, los relojes inteligentes Kurio y el caballo y carrajue de Little Tikes Princess.

A continuación, algunos de los ganadores y perdedores del Black Friday en Estados Unidos.

Ganador: lo móvil

Walmart afirma que logró 70% de su tráfico a través de dispositivos móviles. El minorista más grande del mundo no fue el único beneficiario de esta explosión. El canal móvil generó 36% de más ventas móviles en Black Friday 2016, creciendo un 33% respecto al año pasado y sobrepasando los mil millones de dólares en un día por primera vez, de acuerdo a Adobe.

Los smartphones llevaron 25% de las ventas totales digitales este año, mientras que las tabletas aportaron el 11%, según estos datos.

Además, los consumidores con dispositivos con iOS lograron un total de valor de orden promedio de 142 dólares, mientras que los que cuentan con Android compraron 130 dólares en promedio.

Los dispositivos móviles, sin embargo, podrían haber tenido mejores resultados, pues fueron un 55% de todas las visitas online en Black Friday, con lo cual hay una diferencia entre visitas y ventas de 19 puntos.

Las tasas de conversión fueron de 5.5% en desktop, 4.6% en tabletas y 2.4% en smartphones.

Las pobres experiencias en móviles parecen ser la razón de estos números. Mientras que 30% de todos los carritos añadidos llevan a ventas en desktop, el número baja a 19% en carritos generados desde smartphones, por lo cual es posible concluir que los consumidores tienen múltiples obstáculos en sitios móviles.

Los datos de la encuesta indican que 60% de los consumidores creen que los smartphones son menos prácticos para encontrar artículos que los desktops, con 30% citando navegación más sencilla en las páginas y 26% señalando la mayor calidad de imágenes en las mayores pantallas de los desktops como la razón primaria para cambiar a este dispositivo desde el móvil para completar una compra.

Perdedores: desktops y tiendas

Los dispositivos móviles han permitido a los consumidores comprar virtualmente desde cualquier lugar en cualquier momento. Una reciente encuesta de PayPal encontró que 34% de los encuestados compraron desde cama para su compañero y esposa mientras dormía junto a ellos, mientras que 22% confesó que compró desde el baño y 35% admitieron que compraron en la mesa de Thanksgiving para aprovechar una gran oferta.

Por eso, no es sorpresivo que el desktop, que no permite movilidad, esté declinando. Las compras desde desktop cayeron 36% en Black Friday y 9.1% en Thanksgiving comparadas con el año pasado, de acuerdo a un análisis de la firma de soluciones personalizadas para marcas Monetate.

El canal de desktop todavía tiene la más alta tasa de conversión con 5.79% en Thanksgiving y 4.41% en Black Friday.

Las compras digitales también están ‘comiéndose’ a las compras en tiendas físicas. Entre los consumidores que compraron de forma primaria en tiendas en Black Friday el año pasado, se encontró que ahora 31% comprarían mayormente en línea, mientras que 20% esperaban dividir sus compras equitativamente entre lo digital y lo físico, de acuerdo a una encuesta de JDA Software Group.

Incluso, se esperaba que el tráfico a tiendas bajara un 3 o 4%. Entre los minoristas que más basan sus ventas en tiendas físicas los más afectados fueron Abercrombie & Fitch, Banana Republic y Chico.

Sin embargo, otras tiendas todavía atrajeron una buena cantidad de visitas, como Walmart, Victoria’s Secret, Foot Locker y Urban Outfitters.

Ganador: Amazon

Amazon comenzó a lanzar sus ofertas de Black Friday el 1 de noviembre, lanzando una serie de descuentos (algunos incluso cada 5 minutos) así como guías de regalos seleccionados cuidadosamente en varias categorías.

En años pasados, Amazon prestó especial atención a sus suscriptores Prime, ofreciendo ofertas exclusivas para usuarios que utilizaron su asistente virtual Alexa para comprar.

Además, Amazon lanzó una versión mejorada de su aplicación móvil, presentando funciones como Package X-Ray, que permitía a los dueños de iPhone escanear paquetes entregados para ver qué era sin abrirlo y Search Anything, la cual permitía a los compradores apuntar su cámara al mundo real y encontrar una serie de productos similares en la app.

Todo esto logró buenos resultados para el gigante del eCommerce. Los compradores de Amazon en Estados Unidos ordenaron más artículos de Black Friday que el año pasado. Las órdenes a través de la app excedieron las ventas móviles de Thanksgiving, así como las de Cyber Monday y Black Friday del año pasado.

Imagen: Pressmaster / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!