Copiar enlace

La belleza siempre ha sido una categoría que ha mostrado cierta resistencia al eCommerce.

Sin embargo, existe actualmente un cambio en actitudes, que está ocurriendo gracias a ciertos grupos demográficos e influencia lograda a través de Social Media.

Esto de acuerdo a una encuesta de A.T. Kearney realizada a 800 mujeres que han comprado productos de belleza en línea en los últimos 12 meses.

[Tweet “El sector #belleza cada vez tiene más éxito en línea, de acuerdo a estudio de A.T. Kearney”]

Esta firma de consultoría dedicada al manejo y estrategia global ha realizado un estudio cada 2 años desde 2012.

Crece sector belleza 1% respecto a 2013

Hace 2 años, la industria tuvo 6.2 mil millones en ventas, es decir, casi 8%, en línea. Esto es casi un 1% más que en 2013, de acuerdo al estudio.

Existen 3 tipos esenciales de compradores de belleza en línea:

  • Entusiastas en línea (55%), los cuales están muy contentos con comprar la mayoría de sus productos en línea, pero sí realizan adquisiciones en tiendas;
  • Buscadores de información (36%), aquellos que buscan llevar a cabo investigaciones en línea pero prefieren comprar en tiendas;
  • Finalmente, exploradores en tiendas (9%), que acuden a un local a probar los productos pero deciden y compran en línea.

Entre otras conclusiones, el estudio encontró que la belleza ha pasado de ser un bastión de las ventas físicas a una de las categorías más activas en línea.

Este sector actualmente cuenta con contenido pre y post venta, desde información del producto hasta videos sobre cómo hacerlo.

Este tipo de datos han logrado el éxito en este sector, de acuerdo al estudio. Cerca de 47% de las personas consultadas realizaron más compras en línea de artículos de belleza este año que el año pasado.

Igualmente, 66% de quienes compraron en línea prefieren la experiencia en eCommerce a las interacciones en tienda.

Sector de lujo, más avanzado

A.T. Kearney también descubrió que el sector de lujo va más avanzado en el mercado masivo.

Las compras de lujo fueron impulsadas por consumidores conocedores que realizan transacciones de alto valor.

La categoría es robusta: se ha vuelto un segmento atractivo que ofrece márgenes saludables, tanto que varias marcas están tratando de entrar al sector.

La tecnología está ayudando a los minoristas en línea a alcanzar un nivel de personalización similar al que se logra en tiendas.

Con los avances de la Inteligencia Artificial se espera ver más herramientas sofisticadas en el futuro.

Ayudan Amazon y Walmart a impulsar ciertos productos

Algunas iniciativas específicas de vendedores como Amazon y Walmart ayudaron a impulsar ventas, por ejemplo, la de Suscribirse y Salvar del gigante de Seattle es una que impulsó las ventas de productos de baño.

Igualmente, la campaña viral de Dollar Shave Club, que inició en 2012, ayudó a aumentar la demanda de productos para el arreglo personal de hombres.

Adicionalmente, apps de maquillaje, que mostraron una liga entre su éxito y la venta de cosméticos en línea, impulsaron la penetración del área online más allá del 3 al 5%.

Sin embargo, los minoristas en línea deben entender que el aumento de ventas en línea causó cierta erosión de la lealtad hacia una marca en particular.

Por ello, el estudio recomienda a los vendedores crear comunidades, comunicarse con autenticidad, crear ligas en línea y offline, así como personalizar las ofertas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!