Mercado Libre presentó su informe del segundo cuatrimestre de 2018, en donde hubo resultados mezclados, ya que aunque su crecimiento fue positivo, al lograr 18% más en ingresos -335 millones de dólares-, no alcanzó la expectativa de los analistas, que esperaban 346 millones de dólares en este rubro.
Mayores gastos en Brasil causan resultados inesperados
De acuerdo al reporte, cambios en las reglas de contabilidad para la empresa, así como alzas en los costos de los envíos en Brasil causaron caos en los resultados de Mercado Libre.
Debido a esta situación, sus acciones perdieron 25 centavos de dólar cada una, lo cual también fue mayor a la posible pérdida que anticipaban los analistas, de 10 centavos de dólar.
Crece MercadoLibre 18% respecto a segundo cuatrimestre de 2017
De acuerdo a los datos proporcionados por la compañía, los ingresos netos de Mercado Libre quedaron en 335.37 millones de dólares, un 18.1% más que en 2017, cuando fueron de 238.88 millones.
Si se ajustaran los números a la anterior regla de contabilidad adoptada el pasado cuatrimestre, los ingresos hubieran sido 97 millones de dólares más, generando ingresos de 432 millones de dólares, lo cual sería un 36% año a año.
[Tweet “Revisa los resultados del 2o. cuatrimestre de 2018 que reportó @MercadoLibre”]
Esta regla fue implementada por Mercado Libre el anterior cuatrimestre a causa de que, bajo las leyes de Estados Unidos, la empresa ahora debe sustraer los subsidios a envíos tanto de sus ingresos como del costo de los bienes, cuando antes se incluía en ambos. Esto genera la impresión de menores ingresos y tasas de crecimiento más bajas.
Los envíos gratis o subsidiados son una parte importante y creciente en las operaciones de Mercado Libre, pues son un 22% del total de sus ingresos este cuatrimestre.
De hecho, si se compensan los valores de las monedas en los 18 países latinoamericanos donde opera Mercado Libre, su crecimiento sigue constante.
Otros factores para los resultados de Mercado Libre
Según se pudo conocer en el informe, Mercado Libre ha estado lanzando envíos gratis o de bajo costo en preparación a un empuje mayor de Amazon en Latinoamérica.
Sin embargo, dos asuntos durante el cuatrimestre dañaron el progreso en este esfuerzo. Primero, un alza en los costos de envío del servicio postal en Brasil incrementó las tarifas locales 8%, así como las nacionales de 30% a 50%.
En segundo lugar, Brasil experimentó una huelga de transportistas en mayo que bloquearon las mayores carreteras, lo que causó que el comercio se paralizara.
Mercado Envíos, la solución logística de MercadoLibre para incentivar ventas
Esto ocurrió sobre todo porque Brasil es el segundo mayor mercado para la empresa de venta en línea, con lo cual esta situación tuvo un impacto no esperado en los resultados de ésta.
Debido a esto, Mercado Libre decidió acelerar sus operaciones de cumplimiento y logística. Cada vez más entregas están siendo procesadas por Cumplimiento por Mercado Libre y despachados a través de Mercado Envíos y su red de socios de entregas.
La empresa por ello abrió un centro de descarga en Brasil en junio. Además, abrió un centro de cumplimiento en México en el cuatrimestre, que actualmente procesa una pequeña cantidad de órdenes, pero espera que crezca de forma significativa en los próximos años.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram