Copiar enlace

Actualmente, dos segundos podrían hacer la diferencia en algunos negocios, sobre todo si se habla de mCommerce. Esa es la premisa en la que empresas en la India.

HDFC Secutiries decidió reinventar su app de intercambio de acciones para teléfonos móviles. Esta nueva app llevará datos sobre acciones en tiempo real a usuarios de teléfonos, eliminando el retraso actual, que era de de 1.5 a 2 segundos. Esto ayudará aún más a incrementar sus ganancias de transacciones hechas en móviles de ingresos de 2.5% a un total de 50% en 2 años.

Globalmente, 35% a 40% de la gente usa smartphones para intercambio de acciones.En la India esto es aún mayor, pues se trata de un país donde el móvil domina. HDFC Securities está instalando centros de demostración aún en ciudades pequeñas como Asansol, Burnpur, Nagpur para familiarizar a nuevos usuarios en cómo navegar la app.

Crece el mCommerce en India

No se trata sólo del intercambio de acciones. El mCommerce –comprar y pagar bienes y servicios a través de teléfonos o dispositivos móviles- está creciendo increíblemente rápido en muchas zonas de la economía. El valor de estas transacciones creció de 1,274 millones de dólares en el año fiscal 2013 a 5,870 millones de dólares en el año fiscal 2014, de acuerdo a Forrester Research. Este dinero viajó a través de carteras móviles, bancos móviles y servicios de pagos interbancarios móviles.

El año pasado, el volumen de transacciones se duplicaron, pero el valor se cuadruplicó. Esto es una señal de que en la India la población está cómoda haciendo transacciones mayores en sus smartphones.

Continuará el crecimiento del mCommerce

Este paso de crecimiento en el mCommerce continuará. La penetración de smartphones crecerá de 8% a finales de 2014 a más de 21% en 2017, con lo cual se puede asegurar que una población mayor estará lista para el mCommerce.

India añade 5 millones de nuevos usuarios cada mes y todos acceden en móviles. De  más de 230 millones de usuarios de Internet, unos 130 son usuarios de Internet móvil. Hace 3 años menos d 2 por ciento de las transacciones se hacían en móviles; ahora la mitad de las transacciones se hacen en apps móviles, particularmente para empresas de eCommerce. Para 2017, habrán un 70% a 80% de transacciones vía smartphones.

Discuten nuevas estrategias móviles

Por esta razón, las mesas directivas de compañías dirigidas a consumidores están discutiendo sus estrategias móviles. Los bancos quieren darle más poder a sus cuentahabientes para hacer más con sus smartphones; los fabricantes de autos podrían nunca cerrar una venta en móviles, pero los smartphones están creando nuevas formas de interactuar con sus clientes; los vendedores de alimentos están buscando convertir los smartphones en menús para ahorrar formas de hablar con los clientes. Muchos de ellos están construyendo su estrategia de primera vez, donde los productos y servicios se pongan a la disponibilidad del consumidor a través de los móviles antes de en otros canales.

De eCommerce a mComerce

Luego de un año después de que lanzaron una app móvil, Amazon India tiene la mitad de su tráfico a través de smartphones. El significado de los móviles es más grande en la India que en ningún otro país ya que la mayoría de los usuarios principiantes de Internet lo harán a través de móviles. El móvil será el primer punto de contacto con los clientes de empresas.

Flipkart.com ahora prefiere ser llamada una compañía móvil o de mCommerce. Su rival, Snapdeal.com, está experimentando el miso paso de crecimiento en mCommerce, ya que 60% de las transacciones son en móviles, 18% más desde marzo 2013. En 2 años esperan 80% de sus negocios ocurriendo en smartphones.

En Bangalore, los estudiantes de la Christ University son parte de un piloto de un proveedor de anuncios en la cual ven publiciad incluso cuando la pantalla está bloqueada. Un estudiantes que camine cerca de un McDonalds y Lacoste recibirá anuncios relevantes animándolo a entrar en la tienda. Hoteles están probando carteras móviles para usuarios frecuentes.

Así, hay muchas formas en que las empresas están tratando de integrar lo móvil a la economía en la India, una apuesta por un mercado que se espera sólo tendrá más y más potencial.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!