Copiar enlace

El IAB México y PricewaterhouseCoopers (PwC) presentaron la décima edición del Estudio de Inversión en Comunicación en Internet.

[Tweet “La inversión publicitaria en #Internet aumentó un 36% en 2015”]

En éste se encontró que la inversión publicitaria en Internet tuvo un crecimiento de 36% en 2015, llegando a los 14 mil 936 millones de pesos.

Sube a doble dígito en México inversión publicitaria

Así, la publicidad en Internet continúa creciendo a doble dígito durante 2015, lo cual representa el 20% del total de inversión publicitaria en Medios en México.

Además, el año pasado la inversión en publicidad en plataformas móviles representó la mitad de la publicidad total en Internet en México.

Por otro lado, en 2015, por quinto año consecutivo, la inversión publicitaria en plataformas móviles tuvo un crecimiento de triple dígito, principalmente en social media y video.

Estudio de Inversión en Comunicación en Internet

En el estudio se analiza en el cual se analiza la evolución de la inversión en pauta publicitaria conformada por publicidad en display , search  y clasificados.

El crecimiento de la publicidad en Internet tuvo una gran contribución de la publicidad en plataformas móviles. De hecho, ésta aumento un 128% en comparación con 2014. Así, la publicidad en móviles representa el 50% de la publicidad en Internet en México.

Evoluciona publicidad Display

La participación en display (68%), así como search y clasificados (32%), continúa mostrando un comportamiento similar a 2014.

La inversión publicitaria en plataformas display, conformada por banners y rich media, video, social media y otros, presentó un crecimiento del 37%, generando 10 mil 211 millones de pesos.

Los formatos de social media y video continúan ganando terreno en Display de 2014 a  2015. Video y social media presentaron un crecimiento del 122% y 71%, con una participación del 31.2% y 32.6% respectivamente.

La inversión en plataformas móviles continúa consolidando a la industria de publicidad digital, con una relevante contribución en los formatos de social media  (78%) y video (61%).

Evolución en México, similar a mercados internacionales

De acuerdo al director general de IAB México, Gabriel Richaud, la evolución de la publicidad digital en México se equipara a la de otros mercados internacionales.

(Existe una) creciente participación en el Share de Medios, como la dinámica de crecimiento en un entorno móvil; sin embargo, no todos los jugadores están capitalizando la evolución de audiencias móviles ni la expansión en otros formatos como Video y Social Media”.

Igualmente, Jorge Fuentes, presidente de la Mesa de Video de IAB México, afirmó que la inversión en medios digitales continúa con un crecimiento sólido de doble dígito, posicionando a Internet como uno de los principales medios para ayudar a los anunciantes a alcanzar sus audiencias.

“Este crecimiento es generado en gran porcentaje por video online y redes sociales, debido a la interacción y segmentación que permiten. Las estrategias de marketing cada vez están más orientadas a lograr un mix de medios que consideren formatos y plataformas digitales para fortalecer sus campañas y el cumplimiento de sus objetivos de negocio”.

De la misma manera, Anaid Moncada, vicepresidente de la Mesa de Publishers de IAB México, explicó que el reto está en entender el papel de cada uno en el ecosistema digital, profesionalizarlo y seguir evolucionando.

“Audiencias es la clave para que, generando masa crítica y ampliando el potencial de digital, sigamos construyendo una industria solida a mediano y largo plazo, en un escenario de beneficios para todos los participantes de ecosistema”.

Por último, Mauricio Hurtado de Mendoza, expresó que en un entorno global cada vez más complejo, en el cual cada mercado tiene su propia dinámica de crecimiento, determinada por factores locales que van desde la demografía y las preferencias de contenidos hasta la infraestructura y las regulaciones, la creciente demanda de consumidores jóvenes está abriendo nuevas áreas de oportunidad para las empresas existentes y las nuevas por igual, en la inversión publicitaria en Internet.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!