El director general de la AMIPCI, Julio César Vega Gómez, afirmó que el eCommerce representa una oportunidad para pequeños y medianos negocios de atraer más clientes. El reto es sabe cómo entrar a ese tipo de negocios.
Se duplica número de usuarios
De acuerdo a la AMIPCI, el número de usuarios de Internet ha crecido de 30.6 millones de personas en 2009 a 51.2 millones en 2013.
El directivo agregó que en ese lapso el eCommerce creció 400%, pues pasó de 24.5 millones de pesos a 121.6 millones de pesos.
Vega Gómez afirmó que el eCommerce es un canal de ventas muy importante, multimillonario, con un crecimiento de 2 dígitos. El tema es saber cómo hacer eCommerce y determinar qué plataforma elegir, pues no todas las soluciones son para todos los negocios.
Las compras en línea crecieron 43% de 2012 al 2013, al llegar a un mercado de 121 millones de pesos.
Organizan Business Week
La asociación estará organizando el Business Week 2014, el cual se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre en el Distrito Federal. Con este evento se busca fomentar el eCommerce entre pequeñas y medianas empresas.
Vega Gómez reconoció que, incluso con los buenos números de 2009 a 2013, hay camino por recorrer, pues del total de usuarios de Internet sólo 10% compra en línea, por lo cual este es un mercado incipiente.
Según la asociación, la desconfianza sigue siendo el principal reto a vencer en el caso del eCommerce, así como la baja penetración bancaria, con la cual un bajo porcentaje en México cuenta con tarjeta de débito o crédito.
Además, el sector bancario no ha logrado crear algún tipo de producto financiero dedicado específicamente a este sector.
Otro tema es que el 68% de las compras en línea por parte de los internautas mexicanos son para adquirir boletos de avión o tickets relacionados a la industria del turismo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram